En el corazón de Galicia, en la provincia de Ourense, se oculta uno de los secretos mejor guardados de la longevidad mundial. Con una notable cantidad de alrededor de 400 personas que han superado el centenario de vida, esta región se ha posicionado como una de las líderes internacionales en esperanza de vida. Es particularmente impresionante en municipios como Celanova, donde la cifra de centenarios asciende a 252 por cada 100.000 habitantes, lo que ha capturado la atención de expertos y fomenta la discusión sobre los factores que contribuyen a una vida prolongada y satisfactoria.
El doctor Manuel de la Peña, cardiólogo de reconocida trayectoria internacional, ha centrado su carrera en el estudio de estos casos extraordinarios. De acuerdo con sus investigaciones, en Ourense, un sistema de salud sólido, la dieta basada en productos locales—similar a la dieta mediterránea—junto con un estilo de vida activo y sereno, juegan un papel crucial. Un dato relevante es la ausencia casi total de obesidad en estas comunidades, un factor posiblemente clave en su longevidad.
La historia de Esperanza Cortiñas, quien está a punto de cumplir 109 años, es un reflejo de resiliencia y vitalidad. Viuda desde los 44 años y con tres hijas, emigró a París para trabajar y asegurar el bienestar de su familia. Ha superado dos guerras mundiales, una guerra civil y varias pandemias, mostrando una fuerza interna admirable.
A sus 108 años, Esperanza conserva un espíritu alegre y dinámico. Participa en actividades cotidianas como bailar semanalmente con su hija Maricarmen, de 74 años, y jugar a las cartas con amigas. Según Esperanza, estas pequeñas rutinas son las que la mantienen viva y llena de energía. Más allá de una dieta saludable, su secreto parece residir en su actitud positiva y una conexión social fuerte, viviendo en harmonía con su familia y manteniendo una salud óptima.
Este caso, y muchos otros, han inspirado al doctor de la Peña a compilar historias de longevidad en su obra Guía para vivir sanos 120 años. Con ternura y profundidad, revela los secretos de estos centenarios, mostrando que adoptar ciertos hábitos y actitudes puede conducir a una vida larga y plena. Sus relatos, compartidos en redes sociales, alcanzan millones de visualizaciones, transmitiendo sabiduría y esperanza de manera global.
La labor del doctor de la Peña no solo es una invitación a aprender de estos ejemplos, sino un llamado a reconsiderar nuestro estilo de vida. Con su rol como Embajador de la salud y de la vida, su misión es compartir estos conocimientos, esperando que más personas puedan disfrutar de una vida larga, saludable y llena de vitalidad. La historia de Esperanza Cortiñas, junto con otros relatos documentados en sus investigaciones, nos recuerda que el secreto de una vida plena y longeva puede hallarse en la sencillez, la alegría de vivir y la conexión con nuestro entorno y seres queridos, un ejemplo inspirador para todos en un mundo que busca una vejez más activa y saludable.