La cadena española de gimnasios Dreamfit ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad con el lanzamiento de su proyecto «Dreamgreen, una apuesta por el Fitness verde y sostenible». Este ambicioso plan busca no solo mejorar la salud física y mental de sus usuarios, sino también cuidar del medio ambiente.
«El objetivo es sudar sin que nos la sude el planeta», comentó Rafael Cecilio, presidente de Dreamfit. «Nuestro objetivo es proporcionar un espacio donde todos se sientan bienvenidos y motivados a alcanzar sus metas de salud y bienestar, mientras cuidamos nuestro planeta». En esta línea, Dreamfit ha decidido integrar una serie de innovaciones tecnológicas y materiales eco-amigables en la construcción y gestión diaria de sus centros.
El proyecto Dreamgreen incluye un sistema digital eco-inteligente de gestión de edificios, el cual controla y automatiza aspectos como la climatización, iluminación, ascensores, consumo de agua y electricidad, instalación de protección contra incendios y televisores, entre otros. Además, el 100% de la energía que se consume en sus gimnasios proviene de fuentes renovables, y la iluminación es totalmente LED, la alternativa más eco-amigable disponible en el mercado.
La cadena también ha implementado revestimientos de lana de roca en sus fachadas y paredes, un material natural que ofrece excelente aislamiento térmico y acústico, mejorando así la eficiencia energética y reduciendo la huella de carbono. En un intento por generar su propia energía, Dreamfit ha comenzado a instalar sistemas solares fotovoltaicos en muchos de sus gimnasios, con el objetivo de que estos centros produzcan al menos un 40% de la energía que consumen anualmente.
Otra medida importante es el uso responsable del agua. Sus duchas eco-temporizadas y los perlizadores en los grifos permiten un ahorro significativo de agua, promoviendo comportamientos más conscientes entre usuarios y empleados. Además, la implementación de una red de recirculación de agua caliente evita el desperdicio de agua fría, y en muchos de sus centros, el agua caliente se produce mediante aerotermia, una tecnología de energía renovable.
En materia de equipamiento, los gimnasios Dreamfit están comprometidos con el reciclaje. Los suelos de la zona de peso libre y entrenamiento funcional están hechos de caucho reciclado proveniente de neumáticos usados. Las paredes están revestidas con un vinilo 100% reciclable y libre de sustancias nocivas, proporcionando una protección adicional y manteniendo un alto estándar ecológico.
El proyecto Dreamgreen también pone un fuerte énfasis en la igualdad y la diversidad. Dreamfit se enorgullece de mantener una brecha salarial del 0%, promover el empleo estable y seguro, y fomentar políticas inclusivas. Además, buscan constantemente la promoción del talento, ofreciendo formación continua e incentivando la innovación.
Dreamgreen representa más que una iniciativa ecológica; es un estilo de vida que Dreamfit desea compartir con toda su comunidad. Con 24 centros en España, la cadena se presenta como un ejemplo de compromiso tanto con la salud de sus usuarios como con la sostenibilidad ambiental. Para aquellos interesados en unirse a esta causa y conocer más sobre el proyecto, se puede encontrar más información en su página web o visualizar su video promocional en YouTube.