Economía y Innova IRV: Convenio para Potenciar el Ecosistema Empresarial Tecnológico

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, y el presidente de la Fundación Instituto Ricardo Valle de Innovación (INNOVA IRV), Ezequiel Navarro, han formalizado en Málaga un convenio de colaboración destinado a fortalecer el ecosistema empresarial tecnológico de Andalucía. Este acuerdo se centra especialmente en el sector de la microelectrónica y tiene como propósito impulsar la internacionalización de empresas dedicadas a áreas como la Inteligencia Artificial (IA), la ciberseguridad y las comunicaciones avanzadas.

Carolina España ha enfatizado la crucial importancia de esta colaboración, subrayando el papel de INNOVA IRV como un activo clave para el sector microelectrónico en la región. La consejera destacó el proyecto pionero de atraer a imec a Málaga, colaboración que refleja la voluntad de la Junta de Andalucía por posicionar a la comunidad como un referente en investigación avanzada de nuevos materiales para chips. Esta iniciativa no solo promueve la innovación tecnológica, sino que también contribuye al desarrollo económico y a la competitividad de España en sectores estratégicos.

El convenio tiene múltiples objetivos, entre los que se incluye facilitar la actividad empresarial a través del aprovechamiento de servicios e incentivos de Andalucía TRADE. Se está trabajando actualmente en convocatorias para proyectos de I+D y otros destinados a la internacionalización, que se anunciarán próximamente.

Las entidades acuerdan intercambiar información para diseñar estrategias de internacionalización y colaborar en la organización de jornadas técnicas y seminarios que favorezcan el crecimiento del sector. INNOVA IRV facilitará, además, la promoción de las iniciativas de Andalucía TRADE a través de su red de empresas asociadas.

Ezequiel Navarro ha indicado que este convenio representa un avance significativo en la proyección internacional del ecosistema tecnológico andaluz, especialmente en un ámbito tan crítico como la microelectrónica. Destacó el compromiso de INNOVA IRV en impulsar la colaboración público-privada y facilitar el acceso a nuevos mercados, lo que tendrá un impacto real en la internacionalización de las empresas.

El acuerdo también establece que INNOVA IRV ayudará a identificar las acciones de Andalucía TRADE con mayor valor añadido para el sector, optimizando así la planificación de las actividades de la agencia pública en estos ámbitos. Tanto INNOVA IRV como Andalucía TRADE coinciden en participar en jornadas técnicas y foros relevantes para el sector.

Andalucía TRADE se posiciona como el socio estratégico de las empresas en la región, actuando como ventanilla única del Gobierno andaluz para la gestión de relaciones empresariales. Con un presupuesto de 244 millones de euros cofinanciados por el Programa Andalucía FEDER 2021-2027, la agencia ofrece una gama de servicios, desde financiación empresarial hasta apoyo en I+D y estrategias de internacionalización.

Con la llegada de nuevas subvenciones para el comercio exterior y la internacionalización de pymes, se prevé que Andalucía TRADE pueda destinar más de 11,5 millones de euros a estas iniciativas, contribuyendo así al crecimiento y consolidación del tejido empresarial andaluz y fomentando la proyección internacional de sus empresas.

Fuente: Parque Tecnológico Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Atención a la Dependencia en Andalucía: Retos y Avances

A junio de 2025, el sistema de atención a...

Subvenciones de Igualdad y Diversidad para 136 Entidades

El tablón de edictos de la Diputación de Cádiz...

Título del Listado de Nuevos Inscritos al 31 de Mayo (Corte 2022-2023)

A partir del 29 de julio, se dará inicio...