Ecovalia denuncia el desmantelamiento de la PAC

Ecovalia, la organización referente en producción ecológica en España, ha expresado su firme rechazo a la propuesta de reforma presupuestaria presentada por la Unión Europea, que contempla un recorte del 20% en la Política Agraria Común (PAC) y su integración en un fondo presupuestario general. Según la entidad, esta medida representa un desmantelamiento de la PAC tal como se ha conocido hasta ahora, y supone un grave retroceso en la consideración de la agricultura como un bien estratégico común para Europa.

Desde Ecovalia advierten que diluir la PAC en un fondo global y avanzar hacia una nacionalización de la política agraria significaría «hacer menos Europa», rompiendo con el principio de solidaridad y cohesión que ha sido uno de los pilares del proyecto europeo desde sus inicios. Asimismo, alertan del riesgo que esta decisión representa para el modelo de producción sostenible, en el que España es líder en producción ecológica, al eliminar los mecanismos que garantizaban una financiación estable, un enfoque común y una visión a largo plazo para el sector agrario.

La organización recuerda que, hace tan solo unos meses, el comisario europeo de Agricultura, Lars Hansen, presentó su visión para el futuro del campo europeo, reconociendo el valor estratégico de la agricultura y prometiendo un fuerte compromiso con la sostenibilidad ambiental. “Hoy, esa visión se contradice con un recorte presupuestario sin precedentes y con la desaparición de la estructura de la PAC, lo que vacía de contenido cualquier discurso sobre sostenibilidad”, denuncia Álvaro Barrera, presidente de Ecovalia.

Según Barrera, este cambio de rumbo amenaza directamente la continuidad de muchos agricultores, lo que a su vez compromete la capacidad de Europa para alimentarse de forma autónoma y sostenible.

Estabilidad y apoyo decidido

Desde la organización se advierte de que estas decisiones socavan la viabilidad del campo europeo y de la producción ecológica, que necesita estabilidad y apoyo decidido para seguir creciendo y ofreciendo alimentos sanos, seguros y respetuosos con el medio ambiente.

Ante esta grave amenaza, Ecovalia anuncia que activará todos los recursos a su alcance y movilizará al sector de la producción ecológica de España para defender los intereses del campo y exigir que la agricultura vuelva al centro de las prioridades europeas. “Sin una PAC fuerte y con presupuesto propio, no hay futuro para la agricultura europea ni garantía de soberanía alimentaria y sostenibilidad ambiental”, concluyen desde la entidad.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Heineken impulsa la música en directo en el FIB 2025 bajo su lema «Piensa en Verde»

Con más de 150 años de trayectoria y presencia...

Convocatoria de Ayudas para ONGD en Proyectos de Sensibilización y Educación para el Desarrollo

El Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz ha...

Fernández Borbalán Asume Liderazgo en el Comité Técnico de Árbitros

Francisco Soto Balirac ha asumido la presidencia del Comité...

Bodega Centenaria Lidera la Lucha contra el Cambio Climático

Familia Torres, con más de 155 años de tradición...