Educación asigna la elaboración del proyecto de ampliación del IES Santa Teresa de Jaén

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de Andalucía, mediante la Agencia Pública Andaluza de Educación, ha dado un paso significativo hacia la mejora de las infraestructuras educativas al adjudicar la realización de un proyecto clave en el Instituto de Educación Secundaria (IES) Santa Teresa de Jaén. El contrato ha sido asignado a Francisco Ramón Maeso López por un importe total de 128.241,85 euros, lo que permitirá llevar a cabo la redacción del proyecto, dirección de la obra, ejecución y coordinación en materia de seguridad y salud.

El objetivo principal de este desarrollo es dotar al IES Santa Teresa de los espacios necesarios para la incorporación de dos nuevas líneas de bachillerato, lo que se traducirá en una ampliación significativa de las instalaciones del centro. Las obras contempladas en el proyecto incluyen tareas de demolición, construcción de nuevas infraestructuras y redistribución de los espacios existentes. En concreto, se procederá a la demolición de la solera en la zona destinada a la ampliación, donde se levantará un nuevo edificio. Este se ubicará en el actual patio de juegos, entre el comedor, el límite de la parcela y el gimnasio, y estará conectado con la pista polideportiva mediante un porche.

El nuevo edificio ofrecerá una variedad de aulas y espacios específicos, incluyendo cuatro aulas polivalentes, dos laboratorios, un aula de dibujo y otra de tecnología. Además, se incluirán un núcleo de aseos y áreas comunes para la circulación de los estudiantes y el personal. Con esta ampliación, se sumarán más de 900 metros cuadrados de nuevas instalaciones al centro educativo.

Dentro de las medidas de redistribución, el proyecto también contempla la adecuación de distintos espacios para crear un aula de música, un aula de desdoble, un aula de apoyo y un nuevo espacio destinado a la sala del profesorado. En el exterior, se ampliará el porche actual y se acondicionará la zona norte y noroeste de la parcela, que permitirá recuperar el patio afectado por las nuevas obras.

El impacto de esta actuación es considerable y se enmarca dentro del Plan de Infraestructuras Educativas que maneja la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, con un presupuesto global estimado de 2 millones de euros, lo que incluye el coste total de la obra. Este proyecto también se beneficia de la cofinanciación europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) para el periodo 2021-2027, asegurando así la sostenibilidad y mejora de la educación en la región. Con estas iniciativas, la Consejería reafirma su compromiso con la educación y el desarrollo de infraestructuras que respondan a las crecientes necesidades del alumnado andaluz.

Fuente: Agencia Pública Andaluza de Educación.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cádiz Promociona su Turismo Ornithológico en la Feria más Importante de España

La provincia de Cádiz se ha destacado recientemente en...

Jesús Aguirre celebra el Día de Andalucía en dos escuelas de Villafranca de Córdoba

En una emotiva celebración del Día de Andalucía, el...

Convocatoria de Bolsas Extraordinarias para Docentes en Andalucía

El 18 de febrero de 2025, la Dirección General...

Expulsión de Le Senne: Un paso decisivo hacia la ruptura total

El grupo parlamentario Vox ha reafirmado su apoyo al...