La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, ha puesto en marcha obras significativas de refuerzo estructural en el Instituto de Educación Secundaria (IES) San Albino, ubicado en Paradas, Sevilla. La inversión destinada a estas obras asciende a 98.354,85 euros, con un plazo de ejecución estimado en seis meses. Este proyecto busca garantizar la seguridad y la integridad del edificio, que alberga a 313 estudiantes.
El IES San Albino consta de dos edificios, situados en el borde de una ladera que presenta una considerable diferencia de nivel. El primer edificio es de la década de 1960, mientras que el segundo, construido en 1999, está interconectado mediante una pasarela. Ambas construcciones han presentado fisuras y grietas tanto en su interior como exterior, problemas que serán abordados en esta intervención.
Las obras contemplan la reparación de los daños ocasionados en los cerramientos y particiones de ladrillo, que han surgido a raíz de ligeros asientos diferenciales de la cimentación, los cuales están actualmente estabilizados. Esta actuación es fundamental para la mejora de las infraestructuras del centro educativo y el bienestar de los alumnos, ya que se busca solucionar problemas que podrían comprometer la seguridad del mismo.
Además de las obras en el IES San Albino, la Agencia ha concluido recientemente otra intervención en el municipio, en el Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Miguel Rueda. Esta actuación estuvo dirigida a reformar el gimnasio, donde se presentaban problemas de filtraciones de agua que se habían intensificado en los últimos años. La inversión en esta reforma ha alcanzado los 102.505,52 euros.
Las obras en el CEIP Miguel Rueda han implicado la impermeabilización del trasdós del muro de contención del gimnasio. Para llevar a cabo esta tarea, se realizó la demolición de la parte inferior de la fábrica de ladrillo, lo que permitió acceder al muro de hormigón y reparar las grietas. Asimismo, se renovó el suelo de PVC del gimnasio, el cual había sufrido daños significativos por el agua y la humedad.
Ambas intervenciones en Paradas forman parte del Plan de Infraestructuras Educativas de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional. La suma total de las inversiones en estos proyectos asciende a 200.860,37 euros, lo que refleja el compromiso del gobierno andaluz por mejorar la calidad y seguridad de las instalaciones educativas en la región.
Fuente: Agencia Pública Andaluza de Educación.