Educación destina más de 109.000 euros para mejorar la accesibilidad del colegio Reina Fabiola en Motril

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, ha iniciado un importante proyecto de mejoras en el Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Reina Fabiola, ubicado en Motril, Granada. Este proyecto, que representa una inversión total de 109.415,86 euros, se centra en la eliminación de barreras arquitectónicas, lo que permitirá un acceso más inclusivo y seguro para todos los estudiantes.

El CEIP Reina Fabiola se compone de dos edificios, entre los cuales la accesibilidad no ha sido resuelta adecuadamente. Las condiciones actuales presentan pavimentos en mal estado que requieren de reparaciones urgentes para garantizar la seguridad de los alumnos y del personal. Aunque el edificio destinado a la educación primaria cuenta con un aseo adaptado, la falta de espacio en dicho aseo lo convierte en insuficiente para atender las necesidades de personas con movilidad reducida.

Con el propósito de mejorar esta situación, las obras que se llevarán a cabo buscan asegurar la movilidad en las áreas exteriores del centro al eliminar las barreras existentes. Además, se construirá un nuevo aseo adaptado, el cual contará con espacios y elementos necesarios para su uso por parte de todos los estudiantes. Este aseo incluirá una camilla, una ducha, un inodoro y un lavabo regulable en altura, todo ello complementado con grifería adaptada. Su ubicación se ha planificado estratégicamente, a poca distancia del aula de educación especial, lo que facilitará su acceso.

Este proyecto se enmarca dentro del Plan de Infraestructuras Educativas de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, que busca mejorar la calidad de los espacios educativos en Andalucía. La ejecución de estas obras en el CEIP Reina Fabiola es un claro ejemplo del compromiso de las autoridades por crear entornos educativos más accesibles y adaptados a las necesidades de todos los estudiantes, promoviendo así una educación inclusiva y equitativa. Con estas acciones, se da un paso significativo hacia la mejora de la infraestructura educativa en la región, contribuyendo al bienestar y desarrollo integral de los estudiantes.

Fuente: Agencia Pública Andaluza de Educación.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Colosal gigante marino de 34 metros: Testigo viviente desde la era napoleónica

En las aguas de las Islas Salomón, se ha...

Incremento Salarial: Javier Oliván Recibe 25,5 Millones de Dólares como COO de Meta en 2024

Javier Oliván, director de operaciones de Meta, recibió 25,51...

Milei busca expulsar a asesor español de Macri por ‘traición’

El presidente argentino ha señalado a Antoni Gutiérrez Rubí,...

Persona herida en tiroteo en barriada de Málaga bajo investigación de la Policía Nacional

La Policía Nacional ha iniciado una investigación para aclarar...