Educación licita por 12,6 millones la construcción de un nuevo instituto en la zona de Soliva, Málaga

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha dado un paso significativo hacia la mejora educativa en Málaga al licitar las obras para la construcción de un nuevo Instituto de Educación Secundaria (IES) en la zona de Soliva. Con un presupuesto de 12.671.846,58 euros y un plazo de ejecución de veinticuatro meses, el proyecto promete proporcionar un espacio educativo moderno y sostenible.

Ubicado cerca de la Universidad de Málaga, el nuevo instituto contará con una extensión de 13.225 metros cuadrados y más de 5.000 metros cuadrados construidos, ofreciendo un total de 640 puestos escolares. La tipología del centro será D3+B4, lo que significa que dispondrá de tres líneas de secundaria obligatoria y cuatro de bachillerato.

El diseño incluye un edificio principal de tres alturas y un gimnasio dotado de vestuarios, al que se accederá por la calle María Barrientos. En la planta baja, se destinarán espacios para la administración, secretaría y conserjería, así como aulas de orientación y una sala para el profesorado. También se incorporarán una biblioteca, cafetería y un aula de educación especial con aseo adaptado.

Un aspecto innovador de este proyecto es el uso de la biblioteca y el espacio del AMPA fuera del horario escolar, facilitando el acceso a estos recursos sin interferir en la circulación general del centro. Asimismo, las instalaciones deportivas y el gimnasio estarán conectados al edificio principal, lo que permitirá un uso flexible.

Las plantas superiores albergarán veinte aulas polivalentes, además de aulas taller, laboratorios y núcleos de aseos, ofreciendo un entorno adecuado para el aprendizaje. En el exterior se incluirán dos pistas polideportivas, áreas ajardinadas y un huerto, complementando el espacio educativo.

El diseño del instituto incorpora tecnologías sostenibles, como la bioclimatización mediante refrigeración adiabática y la instalación de placas solares fotovoltaicas, lo que contribuirá a reducir el gasto energético y las emisiones de gases de efecto invernadero. Esta iniciativa forma parte de la “Instrucción técnica sobre el diseño de instalaciones bioclimáticas en centros educativos”, orientada a combatir el impacto del cambio climático.

Además, se implementará calefacción por radiadores utilizando equipos de aerotermia de alta temperatura, evitando así la dependencia de combustibles fósiles. El proyecto también tiene la pre-evaluación para obtener el certificado de sostenibilidad Verde de Green Building Council España, demostrando un compromiso con el medio ambiente.

La construcción de este nuevo IES se enmarca dentro del Plan de Infraestructuras Educativas de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, con financiación europea a través del Programa de Andalucía FEDER 2021-2027. De esta manera, se busca no solo la mejora de la infraestructura educativa, sino también un enfoque en la sostenibilidad y en el bienestar de las futuras generaciones de estudiantes. Las empresas interesadas en participar en las obras tendrán tiempo de presentar sus ofertas hasta las 9:00 horas del próximo 4 de septiembre.

Fuente: Agencia Pública Andaluza de Educación.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

DDR6: La Próxima Revolución en Memoria para Impulsar la IA y el Rendimiento de Centros de Datos

La carrera hacia la próxima generación de memoria RAM...

Revolucionarias Soluciones de Multisistemas Jaime para Vivir el Exterior en Fuengirola Todo el Año

Multisistemas Jaime se ha consolidado como un líder en...

Inexistencia de Amenazas a la Seguridad: Un Análisis Tranquilizador

El Gobierno de Pedro Sánchez ha defendido los contratos...

Superando el Calor: Cómo Enfrentan Locales y Turistas la Segunda Ola de Calor en España este Verano

Por supuesto, por favor proporciona la información que deseas...