Educación otorga contrato para la distribución de más de 91,000 dispositivos digitales en centros escolares

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de Andalucía ha dado un paso importante hacia la modernización y digitalización de la educación en la región al adjudicar un contrato para la adquisición de hasta 91.233 dispositivos digitales. Esta iniciativa, que implica una inversión de más de 32 millones de euros, beneficiará a más de 1.400 centros educativos andaluces.

Los dispositivos que se adquirirán incluyen cromebooks con sistema operativo Chrome, así como portátiles que operan con sistemas como Windows, EducaAndOS o versiones duales de ambos. Las empresas seleccionadas para llevar a cabo esta tarea son Telefónica Soluciones de Informática y Comunicaciones de España, Solutia Innovaworld Technologies S.L, y Servicios Microinformática S.A. Si todo transcurre conforme a lo previsto, la distribución de estos equipos a los centros escolares comenzará en noviembre próximo.

Este esfuerzo de modernización cuenta con el respaldo financiero de la Unión Europea a través de los fondos Next Generation UE, en el contexto del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, elaborado como respuesta a los desafíos impuestos por la pandemia de Covid-19. Este proyecto se enmarca dentro del Programa de Cooperación Territorial (PCT) para la Digitalización del Ecosistema Educativo, conocido como #EcoDigEdu, que tiene como uno de sus principales objetivos reducir la brecha digital existente entre el alumnado, en especial aquellos estudiantes que pertenecen a grupos más vulnerables. A través de la entrega de ordenadores portátiles y tablets, se busca asegurar la continuidad del proceso educativo, tanto en clases presenciales como en modalidades de educación a distancia o mixta.

Además de la provisión de dispositivos, el programa #EcoDigEdu también se centra en la instalación y mantenimiento de sistemas digitales interactivos en las aulas, actualmente en proceso de licitación por la Agencia Pública Andaluza de Educación. Junto a esto, se contempla la capacitación técnica del profesorado para un manejo eficaz de estas nuevas herramientas.

Con estas acciones, la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional tiene el objetivo de equipar a los centros educativos andaluces con las herramientas necesarias para implementar planes digitales que se ajusten a las necesidades de sus respectivas comunidades escolares. Este esfuerzo no solo trae consigo avances en la infraestructura educativa, sino que también representa un compromiso con la inclusión y la equidad en el acceso a la educación digital.

Fuente: Agencia Pública Andaluza de Educación.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Visiones del Mañana: La Cumbre de IA Generativa 2025 en Austin y el Futuro de la Innovación

El reciente Generative AI Summit celebrado en Austin, Texas,...

Paciente Muestra Signos de Mejoría, pero Permanece en Estado Crítico

El Papa Francisco ha mostrado una leve mejoría en...

Tragedia en el Deporte: Andrés Pierde la Vida Defendiendo a su Nieto Árbitro de Balonmano

El juzgado ha reclasificado la calificación del delito imputado...