Durante la Semana Europea de la Movilidad 2025, más de 160 estudiantes andaluces han tenido la oportunidad de visitar los metros de Sevilla, Málaga, Granada, y el tranvía de la Bahía de Cádiz, en un esfuerzo de la Consejería de Fomento por sensibilizar desde edades tempranas sobre los beneficios del transporte público.
Carlos y María, del CEIP San José de Calasanz en Málaga, plasmaron su deseo común de que «el metro llegue a su barrio» en el ‘Árbol de los deseos’ de la estación Guadalmedina. Mientras tanto, en el Metro de Granada, Eliseo, del CEIP Virgen de la Cabeza de Churriana de la Vega, expresó su esperanza de que el metro llegue pronto a su ciudad, donde la ampliación sur ya está en marcha.
Los alumnos de estos centros, así como del Colegio Internacional Alminar de Dos Hermanas y del CEIP La Inmaculada de Cádiz, participaron en actividades educativas que incluían charlas sobre movilidad sostenible y visitas a cocheras y Puestos de Control Central, donde se supervisa el funcionamiento diario de los sistemas ferroviarios.
La iniciativa busca fomentar hábitos saludables y aumentar el uso del transporte público, que en 2024 movió a 60 millones de usuarios en Andalucía, un 18,3% más que el año anterior. Bajo el lema ‘Movilidad para todos’, se destaca la accesibilidad, seguridad y rapidez de estos sistemas.
Estas acciones continuarán durante el curso lectivo con programas como Aula Metro y Tramschool, que incluyen actividades educativas y de concienciación sobre la movilidad sostenible, acompañadas de «desayunos saludables» y objetos promocionales.
Fuente: Junta de Andalucía.