EE.UU. Impone Sanciones a CIBanco, Intercam y Vector en México por Vínculos con Lavado de Dinero del Narcotráfico

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha acusado a las instituciones mexicanas CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa de facilitar el lavado de dinero de los cárteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, del Golfo y Beltrán Leyva, vinculados al tráfico de opioides. Según EE UU, estas entidades, con activos de 22,000 millones de dólares, han ejecutado transacciones ilegales relacionadas con precursores químicos para el fentanilo, especialmente desde China. Tras declarar a estas instituciones como preocupaciones principales en lavado de dinero, las sanciones limitan ciertas transferencias. Aunque México ha impuesto sanciones administrativas, su Secretaría de Hacienda asegura no contar con pruebas de actividades ilícitas. Vector y otras implicadas rechazan las acusaciones, defendiendo su reputación de cumplimiento normativo. La polémica resalta la creciente presión de EE UU sobre el sistema financiero mexicano para contrarrestar el crimen organizado.

Leer noticia completa en El Pais.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Celebrando los Certificados de Corto Plazo: ¡Oportunidad de Inversión Inteligente!

El próximo 20 de agosto de 2025, Bangkok será...

Por Qué Replantearse Premios y Castigos: Estrategias Más Efectivas para la Crianza Infantil

En un reciente episodio de su podcast "Criando sin...

EE.UU. Confirma Incautación de Activos por 700 Millones de Dólares Vinculados a Maduro

La Embajada de Estados Unidos en Caracas comunicó que...