En un hito significativo para las relaciones laborales en el sector de la tecnología, la Electronic Frontier Foundation (EFF) y sus empleados han logrado firmar un contrato laboral histórico, cuya aprobación fue anunciada en San Francisco. Este acuerdo culmina los esfuerzos de los trabajadores de EFF por unirse al sindicato de Ingenieros y Científicos de California Local 20, IFPTE, que representa a profesionales de diversas disciplinas.
El nuevo contrato abarca a más de 60 empleados no gerenciales de la EFF, distribuidos en diferentes equipos del personal programático y administrativo de la organización. Se han abordado aspectos críticos como la compensación, el seguro de salud, los beneficios laborales, los días libres y las condiciones de trabajo. Además, se han tratado cuestiones de no discriminación, diversidad, derechos sindicales y más.
Cindy Cohn, directora ejecutiva de EFF, expresó su entusiasmo por este logro, destacando la importancia del personal en la misión de la organización. «Desde el momento en que nuestro personal decidió organizarse, brindamos nuestro apoyo constante. Las negociaciones se llevaron a cabo con un fuerte compromiso por consolidar lo mejor de nuestras prácticas y abrirnos a mejoras. Este contrato garantiza que nuestro equipo reciba los salarios, beneficios y protecciones que merece, fortaleciendo nuestra misión de promover la libertad, la justicia y la innovación a través de la tecnología,» afirmó.
Por su parte, Shirin Mori, parte del equipo de negociación sindical, destacó la colaboración con la administración de EFF. «Estamos satisfechos de haber trabajado mano a mano con la dirección de EFF para desarrollar un contrato que permita a nuestros colegas prosperar tanto en lo profesional como en lo personal. Este documento refleja soluciones creativas que mejoran las condiciones laborales y los beneficios sin comprometer los aspectos que los empleados valoran de EFF. Apreciamos profundamente la relación de trabajo positiva que permitió establecer un acuerdo sólido,» comentó Mori.
Tras la ratificación unánime por parte de la junta directiva de EFF y una aprobación del 96% de la unidad de negociación, el contrato, que tendrá una vigencia de tres años, entrará en vigor el 1 de octubre de 2024, extendiéndose hasta el 30 de septiembre de 2027.
La Electronic Frontier Foundation, desde su fundación en 1990, ha sido un bastión en la defensa de las libertades civiles en la era digital. Su trabajo incansable abarca la promoción de la privacidad de los usuarios, la libre expresión y la innovación, mediante litigios, activismo comunitario y el desarrollo de políticas tecnológicas.
El sindicato Local 20 de Ingenieros y Científicos de California, parte de la Federación Internacional de Ingenieros y Técnicos Profesionales, se distingue por su carácter democrático y representa a más de 8,000 profesionales en el norte de California, abarcando diversos campos como la salud y el derecho.