El pasado 10 de marzo, la Electronic Frontier Foundation (EFF) manifestó su firme oposición al proyecto de ley conocido como el Strengthening Transparency and Obligation to Protect Children Suffering from Abuse and Mistreatment Act, más comúnmente referido como el STOP CSAM Act. La organización, defensora de los derechos digitales, hizo llegar su desacuerdo a través de una carta dirigida al Comité Judicial del Senado, coincidiendo con una audiencia clave sobre el futuro de esta propuesta.
La EFF ha sido consistente en su crítica hacia el STOP CSAM Act desde su presentación inicial y sigue sosteniendo que el proyecto, en sus versiones tanto originales como enmendadas, representa un riesgo significativo para la privacidad y la seguridad digital. Según el grupo, la medida tiene el potencial de comprometer la cifrado de mensajes, lo que pondría en jaque la privacidad y la libertad de expresión de millones de estadounidenses, alterando de manera profunda el panorama de las comunicaciones en línea.
La discusión cobra mayor relevancia tras el ataque a los sistemas de telecomunicaciones que tuvo lugar en octubre de 2024, el cual fue atribuido a un grupo de hackers con respaldo del gobierno chino. En este contexto, la EFF resalta la importancia de fortalecer, no debilitar, los mecanismos de encriptación. En sintonía con esta visión, un alto funcionario de ciberseguridad de Estados Unidos hizo hincapié en que «la encriptación es tu amiga», subrayando su papel esencial en la protección digital.
Ante la gravedad de las implicaciones que conlleva el proyecto de ley y su impacto potencialmente adverso sobre los usuarios de internet, la EFF insta al Comité Judicial del Senado a rechazar la propuesta actual, favoreciendo así políticas que refuercen la seguridad y la privacidad en el entorno digital.