Inicio Tecnología EFF Presenta Directrices al Congreso para una Ley de Privacidad Sólida y...

EFF Presenta Directrices al Congreso para una Ley de Privacidad Sólida y Efectiva

0
María MR

La Fundación Frontera Electrónica (EFF, por sus siglas en inglés) ha reiterado su compromiso de larga data con el establecimiento de leyes federales de privacidad de datos que brinden protección sustancial a los consumidores en Estados Unidos. La organización, reconocida por su defensa incansable en materia de derechos digitales, ha enfatizado la urgencia de avanzar con una legislación que no solo proteja la privacidad, sino que también reequilibre el poder entre consumidores y corporaciones tecnológicas.

El reciente interés del Comité de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes, que ha formado un Grupo de Trabajo sobre Privacidad, ha abierto un canal de diálogo sobre cómo debe estructurarse el Marco de Seguridad y Privacidad de Datos. En respuesta a esta iniciativa, la EFF ha propuesto varios puntos críticos que demandan atención en el diseño de una nueva legislación.

Un argumento central presentado por la EFF subraya la importancia de evitar que nuevas leyes federales de privacidad debiliten o reemplacen normativas estatales que ya ofrezcan una protección más fuerte a los consumidores. Según la organización, superar las leyes estatales más estrictas podría resultar perjudicial para los ciudadanos, socavando años de avances locales en materia de derechos de privacidad y debilitando la capacidad de los estados para resguardar a sus habitantes.

Asimismo, la EFF ha hecho hincapié en la implantación de un mecanismo legal que permita a los individuos demandar por violaciones a su privacidad. Para la organización, es imprescindible que las leyes no solo se limiten a establecer pautas, sino que también otorguen a los consumidores la capacidad de enfrentar judicialmente a las empresas que quebranten sus derechos. En este sentido, la EFF impulsa la inclusión de derechos de acción privada en cualquier nueva disposición legal sobre privacidad de datos.

La propuesta de la EFF no se queda allí. La organización demanda que una legislación robusta de privacidad contemple la prohibición de anuncios conductuales en línea, la minimización de datos recolectados y el consentimiento explícito por parte de los usuarios. Igualmente, aboga por otorgar derechos de acceso, portabilidad, corrección y eliminación de información personal, mientras se sugiere la eliminación de esquemas de pago por privacidad y el diseño de interfaces engañosas.

Según la EFF, una ley bien estructurada no solo preservará los derechos de privacidad, sino que también abordará una serie de aspectos críticos en el entorno digital moderno. Estos incluyen la protección infantil, el respaldo al periodismo, el acceso a servicios de salud, la promoción de la justicia digital y la restricción del uso de datos para la formación de inteligencia artificial generativa.

Finalmente, la EFF expresó su gratitud al comité por la apertura al diálogo y manifestó su compromiso para continuar colaborando en la elaboración de una legislación comprensiva que reafirme la privacidad y los derechos civiles en la era digital.

Salir de la versión móvil