Eficiencia Energética: Eviden Revoluciona con sus Superordenadores al Encabezar el Ranking Green500

Eviden, la división de computación avanzada de Atos, ha alcanzado un hito significativo en el ámbito global de la computación. La compañía destaca notablemente con 55 de sus superordenadores catalogados en el prestigioso ranking TOP500. Más notable aún es su sobresaliente actuación en el Green500, donde dos de sus sistemas han logrado situarse en los dos primeros puestos, reconocidos tanto por su potencia como por su eficiencia energética.

El avance tecnológico en inteligencia artificial durante la última década ha impulsado de manera acelerada el poder de procesamiento de los superordenadores. Sin embargo, este progreso conlleva un considerable desafío: el alto consumo energético. Para contrarrestar este problema, la eficiencia energética ha pasado a tener un papel central en el diseño y producción de estos sistemas avanzados.

Eviden ha logrado posicionar tres de sus sistemas entre los diez primeros del Green500, gracias a su innovadora tecnología de refrigeración líquida directa. Esta tecnología emplea agua caliente, de hasta 40 °C, para enfriar de manera efectiva todo el superordenador, disipando más del 97% del calor generado. En la cúspide de este ranking se encuentra el módulo JEDI del superordenador JUPITER, reconocido como el primero en alcanzar la exaescala en Europa. Siguiéndole, el superordenador ROMEO 2025, ubicado en la Universidad de Reims Champaña-Ardenas, Francia, ocupa la segunda posición. Destaca también el nuevo módulo JETI de JUPITER, en el sexto lugar.

Estos logros no solo reflejan el compromiso de Eviden con el desarrollo de soluciones energéticamente eficientes, sino que también desafían la percepción del sector en cuanto a su alto consumo energético. Con esta estrategia, Eviden no solo atiende las necesidades de sus clientes, sino que también avanza hacia un futuro más sostenible y consciente del medio ambiente.

El TOP500 también ha visto la inclusión de otros destacados sistemas de Eviden, entre ellos, el sistema francés HPC-AI Jean Zay en la posición número 27, el nuevo módulo JETI en el puesto 18 y el sistema Gefion del Centro Danés de Innovación en IA (DCAI) en el puesto 21, ampliando así su influencia a nivel internacional.

Bruno Lecointe, vicepresidente y responsable global de HPC, HPC-AI y computación cuántica en Eviden, expresó: “Ver nuestros sistemas encabezando la lista Green500 es un motivo de enorme orgullo para nuestros equipos y refuerza el liderazgo de Europa en el mercado de la computación de alto rendimiento. Lograr una computación de alto rendimiento y una inteligencia artificial más sostenibles es crucial para modelar el futuro de la computación. Esperamos seguir apoyando a nuestros clientes en el desarrollo de sistemas más verdes y efectivos”.

Estos reconocimientos resaltan no solo el liderazgo de Eviden en la computación de alto rendimiento, sino también su firme apuesta por innovaciones que permiten un balance entre rendimiento y sostenibilidad, estableciendo un paradigma por seguir en el sector tecnológico global.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados