El 40% de los Desempleados en España Son Andaluces, según el Partido Popular de Andalucía

Andalucía ha vuelto a reafirmar su liderazgo en la reducción del desempleo y en la creación de empleo, logrando en el mes de febrero una notable disminución de 2.268 desempleados, lo que representa un descenso del 0,35%. Así, la comunidad se sitúa actualmente con un total de 644.474 parados. Este dato es significativo, ya que desde 2007 solo se habían registrado descensos en el número de desempleados en febrero durante los años 2024 y 2025. Además, se trata del sexto mayor descenso en un mes de febrero en toda la serie histórica homologada.

El Gobierno de Juanma Moreno continúa impulsando políticas enfocadas en el crecimiento del empleo, y los resultados son evidentes. En el último año, el paro ha bajado en 66.433 personas, lo que equivale a una reducción del 9,34%. Este descenso coloca a Andalucía como la comunidad con la mayor caída del desempleo en términos absolutos a nivel nacional, alcanzando casi el 40% de la disminución total del paro en España.

Además de la reducción del desempleo, Andalucía se destaca por su dinamismo económico reflejado en un récord en el número de trabajadores autónomos. En febrero, se sumaron 1.511 nuevos autónomos, lo que representa un crecimiento del 0,3% y alcanzando un total de 582.428 afiliados al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). Esto significa que la comunidad representa el 18,4% del crecimiento del trabajo autónomo en España, consolidándose como líder en este segmento. En el último año, el número de autónomos en Andalucía creció en 9.231 personas, un aumento del 1,6%, lo que coloca a la región como la tercera comunidad con mayor crecimiento en este sector, solo superada por Madrid y la Comunidad Valenciana.

El mercado laboral andaluz muestra signos de fortaleza constante. En el último mes, se han sumado 13.784 nuevos afiliados a la Seguridad Social, lo que equivale a un incremento del 0,40%. El total de cotizantes en Andalucía asciende a 3.441.363 personas, confirmando una tendencia positiva en el crecimiento del empleo. En el último año, la afiliación ha aumentado en 89.985 personas, un crecimiento del 2,69%, lo que posiciona a Andalucía como la segunda comunidad que más empleo ha generado en términos absolutos, superada solo por Madrid.

La reducción del desempleo no solo ha sido positiva en términos generales, sino que se ha manifestado en todos los sectores, con la excepción de la Agricultura, que ha experimentado un ligero aumento. Los sectores de Industria, Construcción y Servicios han registrado caídas significativas en el desempleo. En cuanto a las provincias, todas, excepto Jaén, han visto una reducción del paro, siendo Huelva, Cádiz y Sevilla las más destacadas en términos de descenso.

De cara al futuro, el Gobierno andaluz confía en que esta tendencia positiva continúe en marzo, especialmente impulsada por la generación de empleo en el sector servicios debido a la Semana Santa. Desde mayo de 2021, el paro interanual ha descendido de manera ininterrumpida durante tres años y diez meses, lo que refleja la solidez del mercado laboral andaluz. El compromiso del Ejecutivo autonómico con la creación de empleo y el apoyo a los autónomos es fundamental para seguir consolidando a Andalucía como un motor económico en el país. Con estos resultados, la comunidad mantiene un papel preponderante en la reducción del desempleo y la generación de nuevas oportunidades laborales en España.

Fuente: Partido Popular Andalucía

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Moreno Celebra la Recuperación del Lince Ibérico en Andalucía: Fuera del Peligro de Extinción

El lince ibérico continúa su recuperación en Andalucía gracias...

La Creciente Popularidad de Sheinbaum: Un Fenómeno Global Frente a Retos Internos en su Partido

Claudia Sheinbaum, la primera presidenta de México, ha consolidado...

Réquiem a la Elegancia: Un Homenaje Económico al Icónico Rolex Daytona por Solo 73 Euros

Pagani Design ha emergido con fuerza en el mundo...