Las cookies son herramientas fundamentales en la experiencia de navegación por internet. En el caso de este sitio web, se utilizan cookies para recopilar información sobre cómo los usuarios interactúan con la página. Una cookie es un archivo de texto insignificante que se almacena en el disco duro del equipo, permitiendo que el sitio web recuerde la información sobre la navegación del usuario. Es importante aclarar que las cookies nunca son archivos ejecutables y, por tanto, no pueden contener virus.
La principal finalidad del uso de cookies en esta página es mejorar los servicios ofrecidos, permitiendo entender qué secciones del sitio son más visitadas y cuáles son las preferencias de los usuarios. Para ello, se realiza un análisis a través de Google Analytics, un servicio proporcionado por Google, Inc. La información recopilada sobre la actividad del sitio web es transmitida y almacenada en los servidores de Google en Estados Unidos, donde Google gestiona los datos para ofrecer informes sobre el uso del sitio.
Es relevante mencionar que la dirección IP del usuario no será utilizada por Google para vincularla con otros servicios que pueda ofrecer. En este contexto, las cookies utilizadas en esta página no recogen datos personales como nombres, apellidos o información bancaria.
Se emplean varios tipos de cookies, cada una con un propósito específico y una duración determinada. Por ejemplo:
- _utma: Tiene una duración de dos años y ayuda a identificar el navegador utilizado por los usuarios, optimizando así la web.
- _utmb y _utmc: Ambas permiten identificar usuarios únicos para fines estadísticos, proporcionando datos sobre la cantidad de visitas reales en un plazo de 30 minutos y al final de la sesión, respectivamente.
- _utmz: Con una duración de seis meses, informa sobre cómo los usuarios llegaron al sitio web, ya sea a través de motores de búsqueda o otros medios.
- _utmv: Esta cookie caduca al finalizar la sesión y ayuda a entender qué partes del sitio visita el usuario.
- SessionID y LtpaToken: Estas cookies son utilizadas para el manejo de sesiones y autenticaciones durante la navegación.
La información que proporcionan las cookies es invaluable para mejorar el servicio ofrecido a los usuarios. Sin embargo, es importante señalar que los visitantes del sitio tienen la opción de configurar sus navegadores para aceptar o rechazar cookies o para recibir avisos cuando un sitio intenta almacenar una cookie.
Para ajustar la configuración de cookies en diferentes navegadores, los usuarios pueden consultar las siguientes instrucciones:
- En Microsoft Internet Explorer, se accede a través del menú Ver y seleccionando Opciones de Internet.
- En Firefox, se puede ajustar en el menú Herramientas y luego en Información de la página, sección Permisos.
- En Opera, las opciones se encuentran en el menú Configuración, en la pestaña Avanzados.
Adicionalmente, Google ofrece un complemento que permite inhabilitar el envío de datos a Google Analytics, que se puede descargar desde su sitio web.
Finalmente, es esencial tener en cuenta que al utilizar este sitio web, los usuarios aceptan que sus datos sean tratados por Google de la manera y para los fines mencionados anteriormente. Al comprender cómo funcionan las cookies y tomar decisiones informadas sobre su uso, los usuarios pueden disfrutar de una experiencia de navegación más segura y personalizada.
Fuente: Diputación de Almería.