El 45% de los Pequeños Municipios Participa en Programas de Comunidades Energéticas Asesorados por la Diputación

La Diputación de Málaga, a través del servicio de Cambio Climático, está impulsando un programa de asesoramiento destinado a los municipios con el fin de fomentar la creación de comunidades energéticas. Este proyecto se está desarrollando bajo un modelo de concertación, que ha permitido que en su segunda anualidad, correspondiente a 2025, se sumen ya 39 ayuntamientos al programa. Esto representa el 45 % del total de municipios menores de 20,000 habitantes en la provincia.

Cristóbal Ortega, vicepresidente de Infraestructura y Territorio Sostenible, ha enfatizado la importancia de este programa, asegurando que su objetivo es que los habitantes de los municipios implicados comprendan la viabilidad y los beneficios de participar en una comunidad energética local. Los trabajos están siendo realizados a través de la Oficina de Transformación Comunitaria ‘Málaga Viva’.

Una comunidad energética se define como una agrupación de personas o entidades que se reúnen para generar energía renovable en su entorno. Esto incluye diversas fuentes como la minihidráulica, la energía fotovoltaica, la eólica, la biomasa y el biogás, que pueden ser tanto generadas como consumidas o compartidas entre sus miembros.

En la anualidad de 2024, un total de 27 municipios participaron en el programa, incluyendo localidades como Alameda, Almáchar, Manilva y Villanueva del Rosario, entre otras. Durante el pasado año, se llevaron a cabo estudios que permiten a estos municipios comenzar a explorar sus opciones energéticas.

Para el año 2025, se han unido 12 nuevos municipios: Ardales, Benamargosa, Cañete la Real, Carratraca, y otros más. Estos ayuntamientos ya han tenido un primer contacto con la Oficina de Transformación Comunitaria, que les ha proporcionado un cuestionario para iniciar los estudios sobre la creación de comunidades energéticas. Posteriormente, se realizarán visitas personalizadas para evaluar en detalle las posibilidades de implementación.

Cristóbal Ortega ha reiterado la intención del programa, destacando que la participación en comunidades energéticas puede proporcionar a los vecinos tanto viabilidad como beneficios tangibles. Con estos esfuerzos, la Diputación de Málaga continúa avanzando en proyectos sostenibles que promueven la eficiencia energética y el aprovechamiento de recursos renovables en sus comunidades.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Convenio entre Gobierno Andaluz y Ayuntamiento de Sevilla para la Formación de Policías Locales

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y...

Europeos y Tecnología: ¿Conservar o Renovar Dispositivos Antiguos?

Un análisis reciente ha puesto de manifiesto una tendencia...

Claridad en la Investigación: Autopsia Revela Detalles Decisivos

La muerte del futbolista George Baldock fue oficialmente esclarecida...

Familias Venezolanas se Reencuentran con Sus Seres Queridos en el CECOT: Un Momento de Emoción Capturado en Imágenes

En Venezuela, Ysqueibel Peñaloza y Ángel Bolívar, detenidos en...