El próximo sábado 26 de julio, a las 10 de la noche, el polideportivo municipal Antonio Sánchez de Casabermeja acogerá la 54 edición del Festival de Cante Grande. Este año, el festival se centrará en ‘La Mujer en el flamenco’, rindiendo homenaje a las figuras femeninas que han dejado una huella indeleble en esta rica tradición cultural. Este evento, que destaca por su singularidad y esencia, está declarado de Singularidad Turística Provincial por la Diputación y de Interés Turístico Nacional de Andalucía. Las entradas están disponibles en mientrada.net.
El vicepresidente de Cultura, Manuel López, junto al alcalde de Casabermeja, Pedro Hernández, han compartido los detalles del festival. Desde sus inicios, este evento ha sido una plataforma para artistas legendarios como Camarón de la Isla, Fernanda de Utrera, José Menese y Farruquito. Su formato único, que emula a los antiguos cafés cantantes, permite que los artistas suban al escenario de manera espontánea y sin un orden predeterminado. El ambiente que se crea en el festival invita al público a disfrutar del cante mientras saborea una copa de vino local, aromatizada con romero y mastranto.
La iniciativa dará comienzo con una performance plástica entre el pintor sevillano Gonzalo Conradi y la guitarrista Antonia Giménez, que actuará como un cierro artístico que cubrirá el lienzo de la noche.
La alineación de artistas para el 26 de julio abarcará una rica variedad del flamenco contemporáneo y de las distintas regiones cantaoras de Andalucía. Desde Málaga, se presentarán Virginia Gámez y Andrés Cansin; desde Extremadura, el potente cante de Kaita junto a Miguel y Juan Vargas; y desde Córdoba, la flamante Lámpara minera 2023, Rocío Luna, acompañada por el guitarrista Francis Gómez. La presencia de Jerez estará asegurada con Lela Soto y la guitarra de Rubén Martínez, así como con Fabi, quien será respaldado por el jerezano Curro Carrasco.
El ritmo del festival se verá complementado por la colaboración de María Terremoto y su cuadrilla flamenca, junto al compás de Pirulo y Marcos Carpio. En cuanto al baile, este será protagonizado por las artistas Águeda Saavedra, con su energía característica, y Juan Tomás de la Molía, quien traerá su estilo único desde Trebujena.
Además, este festival tendrá un profundo significado, ya que la noche estará dedicada a Sandra García, una mujer de Casabermeja víctima de violencia de género. Con este gesto, tanto el Ayuntamiento de Casabermeja como la Peña Flamenca Torre Zambra manifiestan su solidaridad con todas las personas afectadas por esta problemática y su rechazo hacia esta grave lacra social.
Desde 1987, el Festival de Cante Grande ha estado acompañado por otro evento de menor formato conocido como la Olla Flamenca, que este año celebró su 37ª edición el 5 de julio. Ambos festivales forman parte del ciclo del Julio Flamenco en el municipio, que incluye actividades como charlas, conferencias, exposiciones y espectáculos, promoviendo así la riqueza del flamenco y la cultura andaluza.
Fuente: Diputación de Málaga.