El 58º Festival de Flamenco y Danza de Almería: arte y pasión del 26 de junio al 19 de julio

En el Museo de la Guitarra ‘Antonio de Torres’, un sitio emblemático que rinde homenaje al creador de la guitarra flamenca, se ha presentado oficialmente la 58ª edición del Festival de Flamenco y Danza de Almería. Este festival, uno de los más destacados y longevos en el circuito flamenco, se llevará a cabo del 26 de junio al 19 de julio y cuenta con una programación rica y variada, apoyada por el Ayuntamiento de Almería, la Diputación Provincial y la Junta de Andalucía.

El evento contará con la participación de figuras de renombre como Michel Camilo, Tomatito, Vicente Soto Sordera y el Ballet Flamenco de Andalucía. Otras importantes actuaciones incluirán a Luis Perdiguero, Sonia Miranda, Antonio ‘El Genial’, José Del Tomate, y muchos más. La información completa está disponible en la web oficial del festival, donde también se habilitará la venta de entradas.

Durante la presentación, la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, subrayó la estrecha relación de la ciudad con el flamenco, un arte que trasciende la música y se convierte en una forma de vida. Resaltó que la cultura es un elemento integral del paisaje urbano y que la celebración del flamenco atrae visitantes, generando un impacto positivo en la economía local.

El secretario General de Innovación Cultural y Museos de la Junta de Andalucía, José Vélez, enfatizó la importancia de la colaboración de la Junta en los últimos años para el festival. Anunció que el Ballet Flamenco de Andalucía presentará su espectáculo ‘Tierra Bendita’, que se estrenó recientemente en Chile.

La vicepresidenta de la Diputación, Almudena Morales, también destacó el valor del flamenco como parte esencial de la identidad almeriense, recordando su legado histórico y musical. Además, resaltó la importancia de dar a conocer y apoyar este arte.

La programación del festival incluirá varias actividades comenzando por ‘Plazeando’, que llevará a artistas a plazas del centro histórico de Almería. Destacan actuaciones de Ana Guerrero, Diego ‘El Cachote’, y otros talentos del flamenco, todos con entrada libre.

Otra parte significativa del festival se dedicará a la danza en colaboración con Indanza, con dos veladas en el Claustro de la Catedral y una presentación del Ballet Flamenco de Andalucía. Al final del festival, los recitales culminarán con una actuación especial de José Del Tomate y la clausura con Michel Camilo y Tomatito.

La programación detallada incluye un diverso abanico de artistas y actividades que celebrarán la riqueza del flamenco durante tres semanas. Desde la clase magistral de Tomatito hasta las noches de cante, el festival promete ser una experiencia inolvidable para todos los amantes del flamenco y la cultura.

Fuente: Diputación de Almería.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Palma Implementa Multas de hasta 750 Euros por Uso de Patinetes sin Casco ni Seguro

A partir del 26 de abril, Palma implementa una...

Antonio Burgueño será imputado en la causa de las residencias de Madrid

Antonio Burgueño Carbonell, asesor sanitario de Ayuso, ha sido...

Disney confía tanto en ‘Lilo y Stitch’ que ya planea su secuela

Disney enfrenta desafíos económicos tras los fracasos de "La...