El 61% de los CIOs Europeos Optan por Proveedores Cloud Locales: La Soberanía Digital se Convierte en Realidad

3
minutos de tiempo de lectura
El 61 de los CIOs Europeos Optan por Proveedores Cloud

La soberanía digital, un concepto que alguna vez se consideró una tendencia pasajera, ha emergido como un objetivo concreto para los comités de dirección de TI en Europa. Según el informe más reciente de Gartner, revelado durante el Gartner IT Symposium/Xpo en Barcelona, el 61% de los CIO y líderes de TI de Europa Occidental están planeando aumentar su dependencia de proveedores cloud locales en los próximos años.

Este viraje estratégico marca una desviación significativa de la tendencia de la última década, donde las grandes plataformas globales de nube fueron el destino predilecto para la modernización tecnológica. Las tensiones geopolíticas, sumadas a la regulación y al creciente temor a perder el control de los datos, están impulsando a las compañías europeas a reevaluar sus decisiones.

La encuesta de Gartner indica que un 53% de los CIO ya anticipan que la geopolítica restringirá el uso futuro de grandes proveedores globales de servicios en la nube. Esto no implica la desaparición de estos gigantes del panorama tecnológico, pero predice un entorno híbrido más complejo. La transformación se perfila para ser significativa en la próxima década: para 2030, más del 75% de las empresas fuera de EE. UU. estarán comprometidas con una estrategia de soberanía digital, respaldada por una infraestructura cloud soberana que asegure cumplimiento normativo, seguridad y autonomía operativa.

El marco legal y el riesgo se erigen como factores determinantes. Rene Buest, senior director analyst en Gartner, subraya que muchas organizaciones europeas simplemente no pueden operar sus sistemas críticos en nubes no europeas debido a estrictas normativas sectoriales y exigencias contractuales de grandes clientes. En este contexto, las nubes soberanas nacionales y los operadores europeos especializados se convierten en aliados cruciales para que las empresas cumplan con los requisitos legales y duerman tranquilas.

El informe introduce además el concepto de “geopatriación”, refiriéndose al traslado de cargas de trabajo desde proveedores globales hacia alternativas locales y soberanas. Este movimiento no es un simple «lift & shift» y representa una estrategia deliberada para auditar, clasificar y migrar progresivamente hacia plataformas locales los sistemas más críticos.

Un dato adicional significativo es la creciente importancia de las tecnologías open source en las estrategias cloud futuras, vista como pieza clave por el 55% de los CIO y líderes de TI. La flexibilidad, la portabilidad y la alineación con la soberanía digital que ofrece el open source son argumentos de peso. Sin embargo, se advierte que no es una solución mágica y exige capacidades internas y una estrategia clara de soporte.

El mensaje del informe es claro: la responsabilidad de proteger la soberanía digital recae en los propios CIO de las organizaciones. Este enfoque ofrece tanto oportunidades como presiones para el ecosistema tecnológico europeo, en un entorno donde la soberanía digital deja de ser un lujo ideológico para convertirse en un requisito operativo esencial.

TE PUEDE INTERESAR

El 61% de los CIOs Europeos Optan por Proveedores Cloud Locales: La Soberanía Digital se Convierte en Realidad — Andalucía Informa