El 75% de los Trabajadores del Turismo en Andalucía Tienen Contrato Indefinido

El Consejo de Gobierno ha recibido un informe detallado presentado por la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior, destacando la importancia estratégica del turismo en la economía y el empleo en Andalucía. Este informe subraya que el turismo no solo es un motor esencial para la economía de la región, sino que también impulsa significativamente el empleo y el progreso social.

Los datos proporcionados revelan que el impacto económico del turismo en Andalucía es notable en varios sectores. Durante 2023, la actividad turística generó un impacto total de 1.416 millones de euros en el sector primario, 3.045 millones en el sector secundario y 20.468 millones en el sector terciario. Curiosamente, cerca del 20% de los efectos del turismo en la producción de bienes y servicios se manifiestan fuera del típico sector terciario.

Para satisfacer las crecientes demandas de los turistas, la economía andaluza ha producido bienes y servicios valorados en 16.742 millones de euros, lo que representa los efectos directos del turismo. Además, los efectos indirectos, que incluyen consumos intermedios utilizados por las empresas, se han estimado en 8.595 millones de euros. Combinando ambos efectos, el impacto total del turismo en la producción andaluza alcanzó los 25.337 millones de euros en 2023, evidenciando un efecto multiplicador de 1,51 en la economía.

El informe también resalta cómo esta influencia económica se traduce en beneficios laborales, con decenas de miles de empleos en la región vinculados al turismo. En 2023, se promedió una ocupación de 416.900 personas en actividades turísticas, un incremento del 0,9% en comparación con el año anterior. Esto representa el 12,3% del total de ocupados en Andalucía.

El informe destaca la relevancia del turismo para la igualdad de género, mostrando una participación femenina del 48,4% en el sector, lo que supone un crecimiento del 6,4% en comparación con el año anterior. Además, el turismo es un campo atractivo para los trabajadores jóvenes, con un 24,7% de personas de entre 16 y 29 años empleadas en el sector.

En lo que respecta a la modalidad de contratación, la industria turística muestra una tendencia alta de trabajo por cuenta propia y contratos indefinidos, con un notable descenso en la tasa de temporalidad al 27,0% en 2023, su nivel más bajo registrado. Sobre la jornada laboral, se observa que el 74,8% de la fuerza laboral en turismo trabaja a tiempo completo.

En resumen, el informe subraya la importancia del turismo como un pilar fundamental en la economía y el empleo de Andalucía, impulsando el crecimiento económico, la estabilidad laboral y contribuyendo a la igualdad de género y al empleo juvenil. Esta transversalidad del turismo sigue consolidándose como una fuerza clave para el desarrollo regional.
Fuente: Turismo en Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Ayuso y Noboa se Reúnen en Cena Previa al Cierre de Campaña en Ecuador

En el marco de las elecciones presidenciales en Ecuador,...

Tensión Comercial entre EE.UU. y China Provoca Nueva Caída del 3.5% en Wall Street

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que...