La Iglesia Católica ha elegido a su nuevo líder tras el fallecimiento del Papa Francisco I. El cardenal estadounidense Robert Prevost fue seleccionado como el Papa número 267 con el nombre de León XIV. Su elección ha generado diversas reacciones, destacando sus profundos vínculos con Iberoamérica y su llamamiento a una Iglesia promotora de la paz y el diálogo. León XIV es el primer Papa norteamericano y destaca por su trayectoria misionera en Perú. Su elección ha sido vista como un signo de esperanza y continuidad con el legado de Francisco, con énfasis en una Iglesia inclusiva y en diálogo con el mundo contemporáneo.
Leer noticia completa en OK Diario.
El 9 de mayo de 2025, el recién elegido Papa León XIV, anteriormente conocido como Robert Francis Prevost, presidirá su primera misa en la Basílica de San Pedro en el Vaticano. Esta celebración marca el inicio de su pontificado y se espera que aborde temas como la paz, la justicia social y la compasión hacia los marginados, reflejando su compromiso con los valores progresistas de su predecesor, el Papa Francisco. (ft.com)
Prevost, originario de Chicago y con ciudadanía peruana, es el primer estadounidense en asumir el papado, adoptando el nombre de León XIV en honor a un papa reformista del siglo XIX. Su elección ha sido recibida con entusiasmo y sorpresa, especialmente entre los católicos estadounidenses, y se espera que su liderazgo traiga reformas y diálogo dentro de la Iglesia. (ft.com)
Sin embargo, su nombramiento también ha estado acompañado de controversias, ya que se le ha acusado de encubrir abusos sexuales durante su gestión en la diócesis peruana de Chiclayo. Estas acusaciones han sido negadas categóricamente por la diócesis y por el propio Prevost, quien ha manifestado su compromiso con la transparencia y el apoyo a las víctimas de abusos. (huffingtonpost.es)
La misa de hoy será una oportunidad para que el Papa León XIV se dirija a los fieles y al mundo, delineando su visión para el futuro de la Iglesia Católica en un momento de desafíos y esperanzas renovadas.