En un contexto en el que la sostenibilidad se ha convertido en un aspecto clave para las empresas a nivel global, el 75% de las compañías españolas ha establecido objetivos de sostenibilidad para su infraestructura de tecnología de la información (TI). Además, casi el 89% de los profesionales de TI consideran esencial el compromiso con la sostenibilidad tecnológica. Estos hallazgos provienen del Barómetro 2024 Ynvolve, un estudio reciente realizado a aproximadamente 300 profesionales de TI en España.
De acuerdo con la Consulta de Desarrollo Sostenible 2024 del Pacto Mundial de la ONU España, publicada en agosto, el 70% de las empresas españolas ya cuenta con una estrategia o plan de sostenibilidad, y el 84% considera que la sostenibilidad ofrece una ventaja competitiva. Estos resultados destacan la creciente importancia de asumir una mayor responsabilidad ambiental y respaldan los datos del Barómetro 2024 Ynvolve.
Ynvolve, una empresa especializada en soluciones circulares de TI con más de 15 años de experiencia en el sector, promovió este estudio para resaltar la importancia de que las empresas sean cada vez más conscientes y respetuosas con el medio ambiente. El informe revela que solo el 6% de las empresas españolas no prioriza la protección ambiental. Esta creciente conciencia está impulsando a muchas organizaciones a adoptar prácticas más responsables en sus operaciones diarias.
El informe realizado por Ynvolve destaca que el 27% de las empresas no solo ha establecido objetivos sostenibles en su infraestructura tecnológica, sino que también ha comenzado a implementarlos activamente. Este avance significativo hacia la integración de la sostenibilidad demuestra un compromiso real por parte de las empresas españolas para reducir su impacto ambiental.
Martijn Niessen, CEO y fundador de Ynvolve, comenta que “el desafío de las empresas españolas es buscar el equilibrio entre la innovación tecnológica y la sostenibilidad. La responsabilidad ambiental ya no es una opción, es una necesidad imperante para garantizar un futuro próspero. Al adoptar prácticas sostenibles, las empresas no solo protegen el medio ambiente, sino que también optimizan sus recursos y mejoran su competitividad en el mercado.”
Ynvolve es una empresa pionera en promover la economía circular en el sector TI, facilitando el uso de hardware reacondicionado y la extensión del ciclo de vida de los equipos. Estas prácticas no solo permiten reducir costes, sino que también contribuyen a la reducción de residuos electrónicos y al ahorro de recursos naturales. Según un informe del Pacto Mundial de las Naciones Unidas en España, un modelo de producción y consumo circular podría desbloquear un crecimiento del PIB global de más de 4 billones de euros para el año 2030.
Pese a que aún queda camino por recorrer, la concienciación colectiva sobre la economía circular está en aumento. Cada vez más empresas optan por soluciones sostenibles al gestionar su infraestructura tecnológica. Esta tendencia refleja un cambio positivo hacia una mayor responsabilidad ambiental en el sector TI.
“Las empresas están empezando a ver las ventajas económicas y operativas de optar por equipos reacondicionados, no solo en términos de reducción de costes, sino también en la mejora de la flexibilidad y la disponibilidad de recursos,” añade Martijn Niessen. “Más allá de ser un requisito normativo y un compromiso social, la sostenibilidad es ahora un criterio económico, una estrategia de posicionamiento en el mercado y una clave para el éxito.”