El Festival Internacional de Cine de Almería (FICAL) se consagra como un puente cultural, llevando el cine a todos los rincones de la sociedad almeriense a través de múltiples iniciativas. Durante diez días, este evento se nutre de propuestas como FICAL Niños, FICAL Documental, FICAL Literario y FICAL Social, con el propósito de acercar la cultura a públicos distintos y variados. Un claro ejemplo de esta labor es la proyección de la película ‘Buscando a Coque’ en el Centro Penitenciario ‘El Acebuche’, una actividad que ya ha sido parte del festival durante los últimos ocho años.
El evento se llevó a cabo el lunes, con los directores Teresa Bellón y César Calvillo presentando la película, que cuenta con las actuaciones destacadas de Hugo Silva, Alexandra Jiménez y Coque Malla. Casi 200 reclusos tuvieron la oportunidad de disfrutar del filme, seguido de una conversación con los directores, lo que enriqueció la experiencia de los asistentes. Estuvieron presentes figuras importantes como la diputada de Cultura, Cine e Identidad Almeriense, Almudena Morales, junto al director de FICAL, Enrique Iznaola, y representantes de la Fundación “la Caixa”.
Almudena Morales expresó su agradecimiento a la Fundación “la Caixa” por su colaboración en esta XXIII edición de FICAL, subrayando el compromiso del festival de llevar su programación a todos los espacios, incluida la prisión. Por su parte, Nahum Álvarez, director del centro penitenciario, resaltó la importancia de esta actividad, que se ha consolidado gracias a la colaboración entre la Fundación y la Diputación Provincial, afirmando que la cultura debe ser un recurso accesible para todos.
Enrique Iznaola destacó el valor de la película, una comedia que compite en la sección de Óperas Primas del festival, e instó a los reclusos a prestar atención a los directores, quienes representan una nueva generación del cine español. Asimismo, Patricia Maldonado comentó sobre la continuidad de las proyecciones en el centro y su deseo de contribuir a un futuro mejor para las personas en situación de vulnerabilidad.
Finalmente, César Calvillo y Teresa Bellón compartieron sus deseos de que la película proporcionara una experiencia amena a los reclusos, enfatizando el esfuerzo que realizaron para crear una obra que, a pesar de los desafíos del mundo, busca aportar humor y entretenimiento.
‘Buscando a Coque’ narra la historia de César y Teresa, una pareja que se ve enfrentada a una crisis después de una revelación inesperada que pone a prueba su amor y los lleva a un viaje formativo hacia Los Ángeles en búsqueda del ídolo musical Coque Malla, mientras reflexionan sobre su relación de quince años.
La información completa sobre FICAL 2024 puede ser consultada en las plataformas digitales oficiales del festival.
Fuente: Diputación de Almería.