La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha lanzado la convocatoria para el Torneo de Debate Educativo bajo el lema ‘Habla bien, habla andaluz’, que se llevará a cabo durante el curso 2024/25. Esta iniciativa busca fortalecer las habilidades de expresión y comprensión oral y escrita del alumnado, así como fomentar el pensamiento crítico, herramientas esenciales para el desarrollo profesional e integral de los estudiantes.
El torneo, dirigido a estudiantes de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de centros andaluces sostenidos con fondos públicos, se centra en un enfoque formativo más que competitivo. Con la intención de inspirar respeto, tolerancia y capacidad de consenso, el evento se desarrollará en español y contará con un carácter inclusivo y educacional.
Hasta el 8 de noviembre, los centros interesados pueden inscribirse a través del sistema de gestión Séneca. El torneo está compuesto por tres fases: la fase de centro docente, que tiene fines formativos y no competitivos; la fase provincial, y la fase autonómica. Durante estas etapas, los equipos, integrados preferentemente por estudiantes de diferentes niveles educativos, desarrollarán habilidades críticas y de comunicación, transmitiendo y contradiciendo ideas propias y ajenas de manera fundamentada.
La temática del debate se alineará con cuestiones sociales actuales, destacando áreas como los valores constitucionales, la cultura de paz, la igualdad de derechos, hábitos saludables, y la protección del medio ambiente, entre otros. Los debates estarán dirigidos por un jurado de profesionales que evaluará aspectos como la coherencia argumental, la profundidad de los argumentos, y la calidad del lenguaje utilizado.
El Torneo de Debate Educativo ofrece a los participantes una oportunidad única para aprender a integrar la teoría y la práctica, al tiempo que promueve la cooperación y el trabajo en equipo, preparando a los jóvenes para enfrentar con éxito los desafíos del futuro.
Fuente: Junta de Andalucía.