La técnica del gotelé, un emblema de la decoración en los hogares españoles durante los años 80 y 90, ha reaparecido con fuerza en el diseño de interiores del 2025. Originalmente considerada de «mal gusto» por algunos, esta técnica de pintura ha resurgido con un toque moderno que ha sorprendido a muchos.
Durante su apogeo, el gotelé fue un sello distintivo en las viviendas, pero con el tiempo perdió popularidad. Sin embargo, la moda vintage y la nostalgia han impulsado su regreso. Hoy, decoradores experimentan con renovadas paletas de colores y diseños contemporáneos para darle un aire fresco.
La clave de su retorno yace en su modernización. Herramientas innovadoras permiten aplicar la técnica con sutileza, logrando acabados acordes a las tendencias actuales. Además, se han introducido materiales ecológicos, lo que no solo mejora la estética, sino que también promueve el respeto por el medio ambiente.
Propietarios que han adoptado este renovado gotelé destacan su impacto en la personalidad de sus espacios, transformando paredes en protagonistas de reuniones y conversaciones. La viralización de imágenes en redes ha amplificado su atractivo, destacando su juego de luces y sombras.
Este renacimiento ha dado lugar a exposiciones y ferias dedicadas al gotelé, donde artistas exploran sus interpretaciones modernas. Además, talleres para aplicar esta técnica actualizada reflejan un rejuvenecimiento cultural, fusionando lo clásico con lo contemporáneo.
El gotelé, que muchos consideraban un vestigio del pasado, ha encontrado nueva vida en la decoración, demostrando que lo clásico puede reinventarse y conquistar nuevamente el corazón de los hogares.