El Atractivo de la Geoda de Pulpí Aumenta el Turismo Internacional y Refuerza la Oferta Turística de Andalucía

La Junta de Andalucía, representada por las consejerías de Turismo y Andalucía Exterior y Cultura y Deporte, ha aprovechado su participación en la Feria Internacional del Turismo (FITUR) para presentar la Geoda de Pulpí, un impresionante tesoro natural ubicado en la provincia de Almería. Este descubrimiento, cuya espectacularidad está atrayendo a un creciente número de turistas internacionales, refuerza la oferta turística de la región.

Durante la presentación, los consejeros Arturo Bernal y Patricia Del Pozo compartieron el escenario con el alcalde de Pulpí, Juan Pedro García, y la coordinadora de visitas de la Geoda, Milagros Carretero. Todos ellos coincidieron en destacar que han venido a FITUR con la intención de «presumir de Pulpí».

Arturo Bernal enfatizó que la localidad de Pulpí ha desempeñado un papel crucial en el éxito turístico de Andalucía, que se prevé que en 2024 alcance su mejor año en términos históricos. Bernal destacó que esta contribución es fundamental para la economía regional y para consolidar a Andalucía como un destino líder y de referencia a nivel internacional.

De acuerdo con los datos presentados, hasta octubre del año pasado Pulpí recibió a más de 130,800 visitantes, de los cuales el 21% fueron turistas internacionales. Bernal subrayó que «Pulpí te invade y hace que te rindas a un destino único», resaltando que la geoda ha sido recientemente incluida en la Lista Indicativa de Patrimonio Mundial de la Unesco, un reconocimiento que impulsa a seguir trabajando en beneficio de Pulpí y de la provincia de Almería.

La Geoda de Pulpí, considerada la geoda de cristales de yeso más grande de Europa continental, es un símbolo del atractivo turístico que Andalucía ofrece. Con un enfoque en la sostenibilidad y la convivencia entre residentes y visitantes, Bernal afirmó el compromiso de seguir construyendo un turismo sostenible, referente y único para el futuro de Andalucía.

Por su parte, la consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, destacó la fortaleza de Andalucía como potencia mundial en patrimonio, subrayando la reciente inclusión de la Geoda de Pulpí en la Lista Indicativa de Patrimonio Mundial como un ejemplo de su extraordinario valor debido a sus dimensiones, monumentalidad y belleza. La geoda, formada durante el Pleistoceno Medio y Superior, permanece inalterada gracias a su tapizado de enormes cristales de yeso.

Del Pozo concluyó afirmando que fortalecer la cultura y el patrimonio no solo construye sociedad, sino que también es una oportunidad de crecimiento económico por su capacidad de generar empleo, atraer inversiones, y mejorar el atractivo de los territorios, contribuyendo a la cohesión social.
Fuente: Turismo en Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Illes Balears Sella Victoria Crucial en Zaragoza con un 2-5 Aplastante

El Illes Balears Palma Futsal logró una valiosa victoria...

Oscar Piastri Mantiene la Calma y Asegura el Segundo Lugar Detrás de la Pole de Verstappen

En el competitivo mundo de la Fórmula 1, Oscar...

Reevaluando Nuestras Acciones: Un Llamado a la Conciencia Colectiva

La creciente exposición de los adolescentes a la violencia...