Las compras online en España continúan su ascenso imparable, mostrando un crecimiento destacado que lo posiciona como uno de los mercados más dinámicos en Europa. Según el último informe Shopping Index de Salesforce, durante el tercer trimestre de 2024, las ventas por internet en España aumentaron un 8%, superando con creces la media global del 3% y a países como Alemania y Francia, cuyos incrementos fueron del 5% y 3% respectivamente.
El informe, que estudia el comportamiento de más de 1.500 millones de consumidores en todo el mundo, señala una clara inclinación de los españoles hacia el uso de dispositivos móviles para sus compras. En España, los pedidos desde smartphones crecieron un 8%, mientras que las transacciones desde ordenadores de sobremesa disminuyeron un 6%. A nivel global, el uso de móviles también se incrementó aunque levemente, con un 5%, y el uso de ordenadores cayó un 1%.
A pesar del auge de las compras móviles, la tasa de abandono del carrito de la compra en estos dispositivos sigue siendo alta. En España, el abandono alcanza el 86%, superando la media global del 83%. Este fenómeno, atribuido a fricciones en los métodos de pago, plantea un reto para las marcas que deben mejorar sus plataformas para asegurar que los clientes completen sus compras. En contraste, la tasa de abandono en ordenadores es menor, con un 77% en España y un 76% a nivel global.
Los descuentos han jugado un papel crucial en el auge del comercio electrónico. Aunque el tráfico global aumentó un 4%, el gasto promedio por consumidor cayó un 1%. En España, el gasto medio fue de 62 dólares, notablemente inferior a la media global de 106 dólares, reflejando una sensibilidad marcada al precio entre los consumidores españoles en un entorno económico incierto. Durante el tercer trimestre, los descuentos promedio en compras online en España fueron del 12%, en comparación con el 18% a nivel global.
La inteligencia artificial está emergiendo como un elemento clave en el comercio online, especialmente de cara a la temporada navideña. Salesforce predice que el 18% de los pedidos globales en dicha temporada serán impulsados por inteligencia artificial, con ventas correspondientes a 201.000 millones de dólares. Más de la mitad de los consumidores encuestados mostró interés en utilizar la IA generativa para encontrar regalos.
El Prime Day de octubre también destacó por su impacto en el mercado español, registrando un aumento del 11% en tráfico en plataformas de eCommerce, en comparación con un modesto 2% global. Las compras online crecieron un 12% en España, mientras que la media global se mantuvo estable. Las categorías más beneficiadas incluyeron bolsos, comida y bebida, y ropa deportiva, con notables incrementos de tráfico y ventas.
Electrónica, moda, y productos de salud y belleza lideraron las ventas, con rebajas significativas que en el caso de la moda alcanzaron hasta el 27%. Este crecimiento en las compras online pone de manifiesto un cambio evidente en los hábitos de consumo en España, impulsados por la comodidad del comercio digital, atractivos descuentos, y el empleo de tecnología avanzada como la inteligencia artificial.