Andalucía ha experimentado un crecimiento notable en el ámbito de las energías renovables, en particular en el segmento del autoconsumo. En 2024, la comunidad autónoma ha puesto en marcha 58.000 nuevas instalaciones de autoconsumo, logrando un total de más de 171.000 en la región. La potencia instalada en hogares y empresas a finales del año pasado ascendió a 1.560 megavatios, lo que representa un 11% de la capacidad renovable de la comunidad.
Este significativo incremento refleja el potencial de Andalucía en generación verde y su experiencia en proyectos de autoconsumo, que se han multiplicado por 65 desde 2019. Durante la cuarta reunión del grupo de expertos del proyecto europeo REC4EU, organizada por la Agencia Andaluza de la Energía, se destacó que Andalucía lidera el ámbito de las comunidades energéticas en el continente, presentando superficies propicias para el autoconsumo y contando con una sólida industria en el sector de las energías renovables.
El análisis compartido por la Agencia en este evento reveló el potencial económico y social del desarrollo de estas comunidades en Andalucía, que ya tiene varias comunidades energéticas consolidadas y grupos promotores activos. A nivel político, el Gobierno de Andalucía respalda firmemente el autoconsumo colectivo y las comunidades energéticas, trabajando en colaboración con entidades locales para desarrollar una hoja de ruta que promueva al menos 1.000 nuevas instalaciones hasta 2026, alcanzando una potencia de 68 megavatios.
Durante el encuentro, se presentó el caso del barrio sevillano de Torreblanca como ejemplo de buena práctica, siendo el primero en desarrollar una comunidad energética en un entorno vulnerable. Además, proyectos como la Oficina de Transformación Comunitaria ECO Granada, impulsada por la Diputación de Granada, fueron destacados por su papel en el crecimiento de comunidades energéticas a nivel local.
El proyecto REC4EU, con la participación de la Agencia Andaluza de la Energía como único representante español, junto a otros socios de seis países europeos, busca mejorar la gobernanza territorial y los servicios relacionados con las energías renovables. A nivel regional, el proyecto cuenta con la colaboración de 40 entidades andaluzas, que aportan conocimiento y experiencia en el desarrollo sostenible de la comunidad energética.
Fuente: Junta de Andalucía.