El Ayuntamiento de Málaga concede 808 permisos de teletrabajo a sus empleados públicos

La Diputación de Málaga ha adaptado su funcionamiento a la nueva realidad ocasionada por el estado de alarma, implementando un modelo no presencial para garantizar la continuidad de sus servicios a los municipios de la provincia. Gracias a los esfuerzos del servicio de Informática y Telecomunicaciones, casi la totalidad de los empleados públicos de la Institución Provincial realizan su trabajo desde casa, con un total de 808 permisos de teletrabajo autorizados hasta la fecha.

Juan Álvarez, diputado de Desarrollo Tecnológico y Recursos Europeos, ha destacado el papel fundamental del servicio de Informática y Telecomunicaciones, que se coordina con diversas áreas de la Diputación, en especial con Presidencia, Secretaría e Intervención. Esta colaboración asegura que todas las acciones que se llevan a cabo tengan un enfoque transversal, lo que permite preservar la prestación de servicios públicos a los municipios, garantizando en todo momento seguridad y eficacia.

Desde el 14 de marzo, se han habilitado más de cien líneas de voz dirigidas a Servicios Sociales, así como la adquisición de nuevos equipos informáticos y programas necesarios para llevar a cabo tareas y reuniones de manera telemática. Además, se está trabajando en un sistema integrado de videoconferencia, diseñado específicamente para asegurar la compatibilidad con los sistemas informáticos existentes y ofrecer difusión en streaming a través de redes sociales.

El servicio de Informática y Telecomunicaciones, en colaboración con el área de Gobierno Abierto, también se encuentra en el proceso de elaboración de un protocolo que busque mejorar la implementación del teletrabajo en diversas situaciones y servicios necesarios.

Álvarez ha recalcado la importancia de aumentar los mecanismos de seguridad ante el auge de ciberataques y el uso de nuevas aplicaciones de videoconferencia. Como parte de esta estrategia, se han introducido nuevas funcionalidades en los sistemas antivirus, tanto en los equipos de los usuarios como en los servidores, y se han adoptado medidas recomendadas por el CCN-CERT en materia de ciberseguridad.

En resumen, desde el 14 de marzo, la Diputación de Málaga, a través de su servicio de Informática y Telecomunicaciones, ha realizado esfuerzos significativos para seguir conectada y operativa, garantizando la atención y servicios a los municipios de la provincia en un contexto desafiante.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cádiz Promociona su Turismo Ornithológico en la Feria más Importante de España

La provincia de Cádiz se ha destacado recientemente en...

Jesús Aguirre celebra el Día de Andalucía en dos escuelas de Villafranca de Córdoba

En una emotiva celebración del Día de Andalucía, el...

Convocatoria de Bolsas Extraordinarias para Docentes en Andalucía

El 18 de febrero de 2025, la Dirección General...

Expulsión de Le Senne: Un paso decisivo hacia la ruptura total

El grupo parlamentario Vox ha reafirmado su apoyo al...