El Ayuntamiento, la Diputación y la Junta resaltan el papel crucial de los farmacéuticos en la sociedad almeriense

El Colegio de Farmacéuticos de Almería ha conmemorado el Día Mundial del Farmacéutico con unas jornadas formativas que resaltan la importancia del trabajo de los farmacéuticos en la mejora de la salud y el bienestar de la población. Este evento, que se celebra cada 25 de septiembre, busca poner en valor el papel esencial que desempeñan estos profesionales en el sistema sanitario, siendo los más cercanos y accesibles para los ciudadanos.

Las jornadas se inauguraron con la presencia de varias autoridades, entre ellas el delegado Territorial de Salud y Consumo en Almería, Juan de la Cruz Belmonte, el vicepresidente 1º de la Diputación Provincial de Almería, Ángel Escobar, y la concejal de Presidencia del Ayuntamiento de Almería, Amalia María Martín. Durante la inauguración, Gema Martínez Soler, presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Almería, destacó la labor de los más de mil farmacéuticos colegiados en la provincia, quienes no solo trabajan en farmacias comunitarias, sino también en salud pública, industria y investigación, entre otros ámbitos.

El evento incluye un programa de ponencias y conferencias que abordarán temas de interés como la salud digestiva, la alimentación, el tabaquismo y la dermofarmacia. Martínez subrayó que el farmacéutico es un agente clave en el sistema de salud, trabajando constantemente para mejorar los resultados en salud y es fundamental en la prevención y detección precoz de enfermedades.

Durante la inauguración, el delegado de Salud y Consumo, Juan de la Cruz Belmonte, reafirmó que los farmacéuticos son un pilar fundamental del sistema sanitario y que su labor abarca mucho más que la simple dispensación de medicamentos. Del mismo modo, Ángel Escobar destacó la red de farmacias comunitarias como un recurso esencial y humano para la población, enfatizando su importancia para garantizar la equidad en el acceso a la atención sanitaria.

Por su parte, Amalia María Martín honró la labor investigadora y docente de los farmacéuticos, resaltando su contribución a la gestión de la salud pública en España. La jornada refuerza el lema «Piensa en salud, piensa en farmacia», que refleja el compromiso de los farmacéuticos con la salud pública y su accesibilidad.

Este año, más de 1,000 farmacéuticos colegiados están operativos en Almería, donde el 67% son mujeres y la edad media es de 49,5 años. La provincia cuenta con 327 farmacias comunitarias, lo que se traduce en una farmacia por cada 2,300 habitantes, una proporción que garantiza una atención personalizada y eficaz.

En resumen, el Día Mundial del Farmacéutico se ha convertido en una ocasión para reconocer el trabajo y la dedicación de estos profesionales hacia la sociedad, y para reforzar la importancia de su rol en el cuidado de la salud.

Fuente: Diputación de Almería.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Brilla Esta Navidad con la Nueva Estrella Floral

Lidl ha anunciado el lanzamiento de la princettia, una...

Desata Tu Energía: Transforma Tu Vida con Poder y Propósito

El 11 de noviembre, conocido como 11 del 11,...

Últimas Noticias: Actualidad Política en España, Minuto a Minuto

El Gobierno celebra un Consejo de Ministros en un...

El Rey Aboga por Mayor Transparencia y Confianza Mutua para Fortalecer Lazos Comerciales con China

El monarca español ha visitado China por primera vez...