El Ayuntamiento, la Diputación y la Junta de Andalucía se unieron en una celebración memorable durante la Gala de la III edición de los Premios de la Plataforma Mujeres Influyentes de Almería (MIA). La alcaldesa de Almería, María Vázquez, fue la encargada de inaugurar el evento, donde se entregaron seis galardones que reconocen la labor de mujeres excepcionales en múltiples sectores. La directora de MIA, María Montagut, también tuvo una intervención destacada, mientras que la vicepresidenta, Almudena Morales, fue la encargada de clausurar la gala.
Entre los asistentes se encontraban la diputada provincial María Luisa Cruz, junto con ediles como Paola Laynez, María del Mar García Lorca y Diego Cruz, así como Rebeca Gómez, delegada territorial de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía. La gala también contó con la presencia de numerosas personalidades del ámbito político, empresarial, cultural y social de Almería.
En un ambiente emotivo, se reconoció a mujeres de dos empresas de ‘Sabores Almería’, Luxeappers y Bodegas Palomillo, que recibieron galardones en reconocimiento a su contribución. La alcaldesa Vázquez resaltó las dos décadas de trabajo del Ayuntamiento en pro de la igualdad real entre hombres y mujeres, comenzando en 2005 con la creación de la primera Concejalía de la Mujer. La alcaldesa enfatizó que el compromiso de la sociedad por la igualdad de derechos ha sido una constante en estos años.
Vázquez subrayó la importancia de la plataforma MIA en visibilizar el talento femenino en Almería y destacó que las mujeres lideran actualmente el 37% de las empresas jóvenes en Andalucía, creando 12.500 empleos y generando más de 1.100 millones de euros. Además, hizo hincapié en el papel fundamental de los Centros Municipales de la Mujer, que ofrecen recursos para mujeres que buscan apoyo en el emprendimiento, además de asistencia contra la violencia y la discriminación.
Almudena Morales, vicepresidenta de la Diputación, también destacó el significado de la gala: “Estamos aquí para rendir homenaje a mujeres excepcionales que están transformando Almería”, afirmando que el progreso de la provincia está intrínsecamente ligado a la participación activa de las mujeres en todos los sectores.
Por su parte, María Montagut mencionó que MIA es un movimiento en crecimiento que busca reconocer y celebrar el esfuerzo de las mujeres, enfatizando la importancia de crear referentes para las nuevas generaciones.
Las premiadas de este año fueron:
- Activismo e Impacto Social: Isabel Valdés, por su labor en favor de la inclusión y los derechos de las personas con discapacidad.
- Comunicación, Cultura y Deporte: Laura Diepstraten, por su talento excepcional como artista.
- Directivas: Inmaculada Vallejo, por su compromiso en la industria agroalimentaria.
- Empresarias: Inés Asensio, por su visión innovadora en el campo de la enología.
- Stem: Araceli Rivera, por su investigación en biotecnología y detección de fraude alimentario.
- Función Institucional, Pública y Política: Antonia Sánchez Villanueva, por su trayectoria en el avance de la igualdad de oportunidades.
Como novedad, este año se entregó el primer reconocimiento al “Hombre MIA del Año”, que fue otorgado a Jerónimo Parra, presidente de la Cámara de Comercio de Almería, por su compromiso con la visibilización del talento femenino.
La gala se vivió con momentos musicales que cautivaron al público. La violinista Nadiia Rudenko y sus compañeras abrieron el evento con una interpretación de ‘Palladio’, mientras que Mery Gil y su guitarrista Paco Rivas ofrecieron una actuación vibrante. Laura Diepstraten cerró la gala con su balada ‘No hay barreras’, que resonó con un poderoso mensaje de superación.
La III Edición de los Premios MIA reafirma el papel de las mujeres influyentes de Almería como motores de cambio y progreso, dejando una huella de inspiración y emoción que promete llevar a otro nivel la próxima edición de este importante evento.
Fuente: Diputación de Almería.