El Carnaval de Almería sigue su curso hasta el 9 de marzo, ofreciendo una vibrante celebración llena de alegría, disfraces y música. La programación de este año ha dado un notable paso adelante con la reciente Gala organizada por la Confederación de Teatro y Carnaval de Andalucía (COTECA), que tuvo lugar en el Auditorio Maestro Padilla. Durante esta gala, se entregaron los prestigiosos Indalos de Oro a diversas instituciones y organizaciones que han contribuido al enriquecimiento de esta fiesta tradicional.
El primer Indalo de Oro fue otorgado a la Concejalía de Cultura, Tradiciones y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Almería. Este reconocimiento resalta el impulso y la financiación que el Ayuntamiento ha proporcionado para la celebración del Carnaval, asegurando su éxito y participación ciudadana año tras año. El concejal Diego Cruz fue el encargado de recibir este galardón, subrayando la importancia del apoyo institucional para realizar un carnaval tan vibrante.
El segundo Indalo de Oro fue para el Área de Cultura, Cine e Identidad Almeriense de la Diputación de Almería, que ha jugado un papel crucial en el fomento del carnaval en toda la provincia. La diputada provincial María Luisa Cruz recibió el reconocimiento, destacando el impacto de este evento cultural en la identidad almeriense y reafirmando el compromiso de la Diputación de apoyar iniciativas que promuevan la cultura local.
El tercer Indalo de Oro recayó en el Área de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía en Almería, por su esfuerzo en poner en valor el patrimonio cultural andaluz y mejorar espacios como el Conjunto Monumental de la Alcazaba. El delegado territorial Juan José Alonso expresó su gratitud, enfatizando la importancia del Carnaval como parte de la historia y cultura de la provincia.
Además de estos reconocimientos, la gala también homenajeó a tres organizaciones destacadas: ATIPE, por su contribución al mundo de la peluquería y estética; Natursur, por su unión de esfuerzos en el sector agrícola; y CASI Cooperativa Agrícola San Isidro, reconocida por ser un referente en la producción de tomate en Europa.
La Gala de COTECA fue un colorido espectáculo en el que más de cien artistas se presentaron, incluyendo grupos de baile y murgas locales que llenaron la noche de alegría y diversión. Según Diego Cruz, el Carnaval es una fiesta centenaria que ha resurgido con fuerza en los últimos años gracias al trabajo conjunto del Ayuntamiento y la Federación Municipal de Carnaval.
La programación del Carnaval va hacia su culminación con eventos destacados, como el desfile y la «noche en color» prevista para el 8 de marzo, que contará con un pregón a cargo del cantante José Luis Jaén. Finalmente, el 9 de marzo se celebrará el tradicional Entierro de la Sardina en el Parque de las Almadrabillas, marcando el cierre de una fiesta que, hasta esa fecha, también ofrecerá un mercado carnavalesco lleno de actividades, talleres y expositores de comida y artesanías.
El Carnaval de Almería se reafirma como un evento clave en la vida cultural de la ciudad, celebrando la creatividad y el espíritu comunitario de sus habitantes en un marco de disfrute y expresión artística.
Fuente: Diputación de Almería.