El Ballet Flamenco de Andalucía Triunfa en Santiago de Chile con el Estreno de ‘Tierra Bendita’

El Ballet Flamenco de Andalucía (BFA) ha cautivado al público del Teatro Nescafé de las Artes en Santiago de Chile con el estreno de su nueva producción, ‘Tierra Bendita’. Este espectáculo, presentado en el marco del prestigioso Festival Santiago a Mil, marca el inicio de una prometedora gira internacional. La directora de la compañía, Patricia Guerrero, describió la obra como «un trocito de nuestra tierra bendita» llevado a Chile.

La gira de ‘Tierra Bendita’ continuará en Lo Bornachea y posteriormente en el Teatro Municipal de Viña del Mar, culminando el 21 de enero en Pudahuel, Santiago de Chile. Esta producción es la segunda bajo la dirección de Guerrero al frente del BFA, y ofrece un recorrido por los diversos palos del flamenco, resaltando cantes y bailes de diversas localidades andaluzas. Músicos y bailaores de renombre han participado en este complejo montaje, incluyendo al guitarrista Dani de Morón y al bailaor Eduardo Leal.

La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, destacó que esta gira coincide con la celebración del XV aniversario de la declaración del Flamenco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. ‘Tierra Bendita’ busca combinar tradición y modernidad, viajando a rincones pintorescos de Andalucía y contemplando la evolución de este arte desde el siglo XVIII hasta el XXI.

El elenco cuenta con destacados artistas como los bailaores Agustín Barajas, Álvaro Aguilera, Claudia ‘La Debla’, entre otros, y los cantaores Amparo Lagares y Manuel de Gines. Patricia Guerrero, galardonada con el Premio Nacional de Danza en 2021, coordina todos los aspectos de la representación escénica, asegurando la continuidad de la rica tradición del Ballet Flamenco de Andalucía.

Desde su fundación en 1994, el Ballet Flamenco de Andalucía ha sido un embajador del flamenco a nivel mundial, llevando su arte a escenarios internacionales en países como Estados Unidos, Argentina y Japón. Esta nueva producción reafirma su compromiso de expandir los horizontes del arte jondo, consolidándose como una de las instituciones más representativas del flamenco en el mundo.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Preocupante: El 20% de los Niños Padece Dolores Dentales Frecuentes por Problemas Bucales

Un reciente informe del Consejo General de Dentistas de...

Vance Manifiesta Confianza en un Acuerdo Comercial Imminente con el Reino Unido | Internacional

El primer ministro británico, Keir Starmer, ha mantenido una...

Victoria Judicial: Abogada Demuestra Anomalías en Números de Lotería de Navidad

La reciente resolución judicial ha identificado negligencias por parte...

China Suspende Recepción de Aviones Boeing en Tensión Comercial con EE.UU.

La disputa comercial entre Estados Unidos y China ha...