El Bellas Artes de Granada Redescubre al Maestro del Barroco: Exposición Dedicada a Torcuato Ruiz del Peral

La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, ha inaugurado oficialmente la exposición del escultor Torcuato Ruiz del Peral titulada ‘El otoño barroco (1708-1773)’, que alberga el Museo de Bellas Artes de Granada. La muestra está compuesta por una treintena de piezas tanto del propio Ruiz del Peral como de otros artistas contemporáneos, con el objetivo de rescatar la figura del escultor como uno de los mayores exponentes de la escuela barroca granadina.

Durante el acto de inauguración, la consejera estuvo acompañada por el delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte, Fernando Egea, y el director de la pinacoteca, Ricardo Tenorio. En su intervención, Patricia del Pozo anunció que, tras la exposición de Ruiz del Peral, se está preparando para 2025 una gran exposición dedicada a José de Mora, titulada ‘El barroco espiritual. Tercer centenario de José de Mora’. Para dicha exposición se contará con la colaboración de la Archidiócesis de Granada, la cual cederá un significativo número de obras de diversas iglesias y parroquias de la diócesis granadina y además aportará como espacio expositivo la Catedral.

La consejera expresó su agradecimiento hacia las numerosas instituciones que prestaron obras que nunca antes habían salido de sus lugares de culto, para honrar a los grandes maestros y poner al día su vida, obra y el contexto creativo de su tiempo. También destacó el emplazamiento de la exposición en el Palacio de Carlos V, que permite conectar las piezas de Ruiz del Peral con una de sus obras más emblemáticas, la Virgen de las Angustias, ubicada a pocos pasos de allí.

La exposición ‘El otoño barroco (1708-1773)’, comisariada por Manuel García Luque, puede ser visitada en las salas VIII, IX y X del museo. Está compuesta por una serie de piezas provenientes de diferentes museos, instituciones eclesiásticas y colecciones privadas. Esta reunión de obras permite explorar el universo creativo de Ruiz del Peral, valorar su obra en el contexto artístico de su época y profundizar en aspectos como su formación, su relación con la clientela y la cultura visual y literaria que inspiró sus creaciones.

Torcuato Ruiz del Peral (Exfiliana, 1708-Granada, 1773) es considerado uno de los maestros que, junto a Luis Salvador Carmona y Francisco Salzillo, mejor encarna la pervivencia de la tradición en la escultura española del siglo XVIII, en un momento en que el avance del academicismo comenzaba a desafiar al arte del último barroco. La llegada de Ruiz del Peral a Granada en torno a 1725 y su ingreso como aprendiz en el taller de Diego de Mora fueron decisivos para su sólida formación y rumbo artístico, siguiendo la estética iniciada por Alonso Cano a mediados del siglo XVII.

La capacidad creadora de Ruiz del Peral le valió el favor de las principales instituciones religiosas y de la clientela privada, posicionándolo en un lugar destacado dentro de los talleres granadinos del siglo XVIII. Sus trabajos para parroquias de Granada y diversas órdenes religiosas como los franciscanos y jesuitas son especialmente significativos. La exposición está compuesta por 34 obras, de las cuales ocho son de otros artistas como Alonso Cano, José y Diego de Mora, y Benito Rodríguez Blanes.

Entre las piezas más destacadas se encuentran San José con el Niño, de la parroquia de San José; Santiago Matamoros de San Gil y Santa Ana; San Miguel de San Justo y Pastor; la Dolorosa del Sagrario; San Antonio de la Abadía del Sacromonte; el Crucificado de la iglesia Mayor del Algarinejo; Estigmatización de San Francisco de Nuestra Señora de la Encarnación de Loja; San Jerónimo del monasterio homónimo; y La Soledad de la catedral de Guadix, entre otras.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Explorant el Futur: Liliana Arroyo Advocant per un Món Digital Segur i Accessible el 2100

Liliana Arroyo, una sociòloga especialitzada en el món digital...

¿Es el Atlético el Nuevo Filial no Oficial del Barcelona?

El enlace proporcionado no está accesible, por lo que...

Doble Sabor: La Experiencia de Tener Dos Salchichas en la Boca

Sthefany, participante de la octava edición de La isla...

Descanso Rejuvenecedor: El Arte de Dormir Bien

El Papa Francisco pasó una noche tranquila y se...