El Bellas Artes de Sevilla Enriquece su Colección con un Magnífico Lienzo de la Exposición Iberoamericana de 1929

El Museo de Bellas Artes de Sevilla, administrado por la Consejería de Cultura y Deporte, ha sumado a su colección un significativo cuadro del siglo XX titulado ‘Inauguración de la Exposición Iberoamericana de 1929’, del pintor Santiago Martínez. Esta incorporación ha sido posible gracias a la generosa donación de sus herederos, tal como se indica en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía del 16 de octubre de 2025.

La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, expresó su gratitud hacia los descendientes de Martínez por esta notable obra, considerada una de las más ambiciosas del artista, la cual captura un evento crucial en Sevilla: la ceremonia de apertura de la Exposición Iberoamericana en la Plaza de España, presidida por los reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia.

Del Pozo destacó que este lienzo enriquece significativamente la representación de Santiago Martínez en el museo, que contaba anteriormente con tres de sus obras. Además, adelantó que esta pintura será clave en una exposición sobre el ambiente artístico en Sevilla durante la Exposición Iberoamericana de 1929, bajo la dirección de Valme Muñoz.

Santiago Martínez, quien colaboró con Joaquín Sorolla, fue una figura influyente en el ámbito cultural sevillano, desempeñando roles como concejal y asesor artístico de la Exposición de 1929. Su contribución incluyó diseños de emblemas y diplomas, y la ornamentación de la Plaza de España.

La obra donada surgió de un encargo del Ayuntamiento en 1929, con la intención de crear una pintura conmemorativa. Aunque un cambio político transfirió el encargo a Alfonso Grosso, la pintura diseñada por Martínez es ahora un destacado registro histórico.

Junto a la donación de este cuadro, el museo también ha recibido un plano histórico del Palacio de San Telmo, gracias a Teodoro Falcón. Realizado por Francisco Pizarro, el documento retrata la planta baja del palacio tal como estaba en 1781, sirviendo como una fuente esencial de información sobre esta joya del barroco sevillano.

Ambas donaciones enriquecen el patrimonio del Museo de Bellas Artes de Sevilla, resaltando su compromiso con la preservación de la historia y el arte de la región.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

eGain Presenta Composer™: Revolucionando el Diseño de Aplicaciones CX con IA Modular

eGain, renombrada por su innovación en la automatización de...

Soy Podólogo: Las Zapatillas de la Reina Letizia que Recomiendo para Mujeres de Más de 50 Años

Cada vez más mujeres mayores de 50 años buscan...

Netanyahu Asegura que el Conflicto Continúa en Gaza y la Región

El primer ministro de Israel ha declarado su firme...