El Biobanco de la Sanidad Andaluza se Une a Proyecto Europeo para Investigar Enfermedades Autoinmunes

El Biobanco del Sistema Sanitario Público de Andalucía se posiciona como un elemento central en el avance de la investigación biomédica en el ámbito de la sanidad pública andaluza. Este organismo no solo se dedica a la formación y preservación de muestras, sino que desempeña un rol crucial en los proyectos de investigación, destacándose su participación activa en colaboraciones a nivel europeo.

Ubicado en Granada, el Nodo Coordinador del Biobanco forma parte de un ambicioso proyecto europeo de investigación sobre enfermedades autoinmunes denominado ‘3TR’. En este estudio participan 69 instituciones procedentes de 15 países, con un presupuesto de 80 millones de euros. El proyecto cuenta con la dirección de Marta Alarcón-Riquelme, una destacada investigadora de la Fundación Progreso y Salud y directora científica del centro Pfizer-Universidad de Granada-Junta de Andalucía de Genómica e Investigación Oncológica (GENYO).

Dentro de esta iniciativa, el Biobanco está encargado de la logística para la obtención y almacenamiento de muestras biológicas, coordinando el proceso desde su recolección hasta su preservación. Hasta la fecha, ha gestionado más de 172,000 muestras, obtenidas de 2,400 donaciones de pacientes afectados por enfermedades autoinmunes inflamatorias y alérgicas. Estas incluyen lupus eritematoso sistémico, esclerosis múltiple, artritis reumatoide, enfermedades intestinales inflamatorias como la enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa, asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Estas patologías son el foco de estudio del proyecto ‘3TR’, y los números actuales representan el 25% del total que se espera gestionar.

El Biobanco prepara kits específicos con todo el material necesario para la obtención y procesamiento de muestras, que luego son devueltas para su almacenamiento a temperaturas que oscilan entre -80ºC y -196ºC, según las especificaciones de cada muestra. Esta meticulosa gestión contribuye a la mejora del diagnóstico, tratamiento y pronóstico de enfermedades, elevando así la calidad de vida de los pacientes.

El proyecto ‘3TR’ es reconocido como el mayor esfuerzo de inmunología de la Iniciativa de Medicinas Innovadoras 2 (IMI2), centrado en mejorar el manejo de pacientes que no responden a terapias convencionales en siete enfermedades mediadas por el sistema inmunológico. Esta colaboración a gran escala entre sectores públicos y privados está diseñada para proporcionar nuevos entendimientos sobre los mecanismos de respuesta al tratamiento, integrando avanzadas tecnologías de elaboración de perfiles.

Las patologías autoinmunes, inflamatorias y alérgicas son problemas crónicos prevalentes que afectan profundamente a millones de personas mundialmente, representando un importante desafío para los sistemas de salud. Aunque existen tratamientos disponibles, las respuestas individuales y la progresión de la enfermedad son a menudo impredecibles, debido al limitado conocimiento actual sobre sus bases moleculares. Un entendimiento más profundo de los mecanismos celulares subyacentes es esencial para predecir la respuesta al tratamiento y descubrir nuevos biomarcadores, favoreciendo una gestión más eficaz y tratamientos personalizados para los pacientes.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

AfD Sufre Derrota Electoral, pero su Ideario Gana Espacio en el Debate Nacional

En Alemania, el reciente resultado electoral ha evidenciado un...

Luis Martín-Santos: explorando la esencia de la muerte en su obra | Babelia

En 1964, Carlos Castilla del Pino escribió un sentido...

Feijóo Urge a la UE a Actuar y Reúne a Figuras del PP para Reafirmar su Respaldo a Zelenski frente a las Críticas de...

El presidente del Gobierno ha cuestionado el compromiso europeísta...

Treinta Años de Colosos en Combate: Una Lucha Eterna

En 1995, el mundo cinematográfico vivió un enfrentamiento memorable...