El Black Friday Aumenta el Presupuesto Navideño: Españoles Prevén Gastar Cerca de 411€ en Regalos, Informa Oney

3
minutos de tiempo de lectura
Imagen de Axel Buffet

La temporada navideña ha comenzado a calentar los motores del consumo en España, con un Black Friday reafirmado como catalizador central de las compras festivas. Un análisis realizado por Oney pone de manifiesto que el 81,9% de los españoles planea aprovechar las ofertas del Black Friday para adquirir regalos navideños, destacando así la relevancia de este evento en la organización de las celebraciones. En promedio, quienes se sumen a este fenómeno gastarán aproximadamente 436,1 euros, lo cual representa un incremento de 140 euros respecto a quienes se abstienen de participar.

Para la campaña del Black Friday y las festividades navideñas de 2025, los españoles esperan desembolsar cerca de 411 euros en regalos, reflejando un aumento del 4,8% en comparación con el año anterior. De los participantes en el estudio, el 53,4% mantendrá su gasto como el año pasado, mientras que un 28,1% optará por reducir sus desembolsos y un 18,5% está dispuesto a gastar más.

El comportamiento del consumidor varía considerablemente: el 33,4% de los encuestados pretende destinar entre 200 y 399 euros, un 28,8% planea gastar menos de 200 euros, y otro 18,5% asignará entre 400 y 599 euros. A nivel regional, los canarios, extremeños y castellanomanchegos lideran el ranking de gasto, destinando más de 500 euros a regalos, mientras que baleares, aragoneses y cántabros prevén gastar notablemente menos.

La influencia del marketing en las decisiones de compra también tiene un rol significativo, según el estudio: un 41,6% de los españoles considera las estrategias publicitarias al adquirir regalos. No obstante, el 35% dice ignorarlas, aunque el 23,4% admite que su decisión depende del producto en cuestión.

En un contexto de creciente inversión navideña, un 25,8% de los encuestados ha barajado la posibilidad de financiar sus compras, y un 6,4% de estos considera solicitar un préstamo personal. Los más propensos a este tipo de financiación suelen ser jóvenes, personas de menores ingresos y hombres.

Las preferencias de regalos evidencian una inclinación hacia la moda (52,6%), la tecnología (46,1%) y los viajes (29,1%). Las mujeres tienden a gastar más en moda y productos de belleza, mientras que los hombres se inclinan hacia la tecnología. En cuanto a los hábitos de compra, el 38,6% de los consumidores prefiere visitar tiendas físicas, mientras que un 31,9% opta por la comodidad de las compras online, aunque muchos prefieren combinar ambos métodos.

Xochitl Gonzalez Mora, directora de marketing de Oney España, subraya que el Black Friday se ha convertido en un punto crucial para el consumo navideño. La ejecutiva resalta la importancia de contar con soluciones de pago flexibles que ayuden a los consumidores a planificar mejor sus gastos y disfrutar de las festividades con mayor calma y organización.

TE PUEDE INTERESAR

El Black Friday Aumenta el Presupuesto Navideño: Españoles Prevén Gastar Cerca de 411€ en Regalos, Informa Oney — Andalucía Informa