La Sección Sindical de CCOO en Correos de Córdoba ha manifestado su preocupación por la situación actual de la empresa, señalando que el enfoque a corto plazo que se está implementando, basado en ajustes de plantilla y recortes, no es una solución viable. Este enfoque, que ignora el potencial de crecimiento en la actividad e ingresos de Correos, podría tener graves consecuencias que incluyan movilizaciones por parte de los trabajadores.
En varios pueblos de la provincia, como Lucena, Aguilar de la Frontera, Cabra, Montilla, Priego de Córdoba, Puente Genil y La Carlota, los recortes están afectando de manera significativa tanto a los habitantes como a los empleados del servicio postal. La reducción de personal y recursos no solo dificulta la operativa diaria, sino que también compromete la calidad del servicio que se brinda a la ciudadanía.
Los representantes sindicales advierten que la falta de una estrategia coherente que considere el crecimiento y la mejora del servicio puede llevar a una disminución en la satisfacción del cliente y, a largo plazo, a una pérdida de ingresos. Además, el deterioro de las condiciones laborales y de empleo puede ser una fuente de tensión que se traduzca en protestas y movilizaciones en defensa de los derechos de los trabajadores.
La situación actual requiere una reflexión profunda sobre el futuro de Correos en Córdoba y la necesidad de adoptar medidas que apunten hacia un desarrollo sostenible, en lugar de un enfoque reactivo basado únicamente en recortes. CCOO hace un llamado a la administración de Correos para que considere estas preocupaciones y trabaje en conjunto con los sindicatos para encontrar soluciones que beneficien tanto al personal como a la ciudadanía. La creación de un entorno laboral justo y la mejora de los servicios son fundamentales para asegurar el éxito a largo plazo de Correos en la región.
Fuente: CCOO Andalucía.