El BOJA Anuncia Licitación para la Revitalización de la Residencia de Tiempo Libre en Marbella

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha anunciado la licitación para la revitalización de la Residencia de Tiempo Libre de Marbella. Este proyecto tiene como objetivo transformar las instalaciones, que en el año 2023 generaron pérdidas de dos millones de euros, y requerirían una inversión adicional de más de 500.000 euros para funcionar en 2024.

La transformación planeada generará ingresos anuales mínimos de cuatro millones de euros a través del canon de explotación, que se destinarán a servicios públicos como Educación y Sanidad. La consejera de Economía, Carolina España, destacó que los ingresos permitirán financiar numerosas necesidades sociales y de salud.

El cierre de las residencias de tiempo libre de la Junta en 2024 ha llevado a la administración a iniciar un proceso de licitación para un derecho de superficie sobre el inmueble. La adjudicación, abierta hasta noviembre de 2025, se realizará al mejor postor y tendrá una duración inicial de 75 años, prorrogable a 99 años con acuerdo mutuo. La Junta mantendrá la titularidad del inmueble, mientras que el superficiario será propietario temporal de las construcciones.

Para asegurar la protección del patrimonio histórico y evitar la especulación, se ha incluido una cláusula que exige una inversión mínima de 50 millones de euros en los primeros 15 años. El adjudicatario tendrá un plazo máximo de tres años para poner el inmueble en funcionamiento y deberá cumplir las normativas de protección del patrimonio.

La licitación es parte de una estrategia para poner en valor el patrimonio público no utilizado. Un convenio firmado con el Ayuntamiento de Marbella permitirá la transformación de la residencia en un complejo hotelero, aunque otros usos serán posibles siempre que se ajusten a la calificación urbanística.

La residencia, situada en la Autovía del Mediterráneo, abarca casi 197,502 metros cuadrados, con 23,395 metros cuadrados construidos. Fue inscrita en el Catálogo General de Patrimonio Histórico de Andalucía. La decisión de cerrar estas residencias se tomó debido a su déficit económico y el cambio en las necesidades sociales que eliminó su propósito original.
Fuente: Turismo en Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Violeta Mangriñán Revela sus Pensamientos sobre Nuevas Maternidades: ‘Volver a Parir…’

Violeta Mangriñán, conocida influencer valenciana con más de dos...

La Serie Médica de Netflix Regresa con Najwa Nimri, Blanca Suárez y Pablo Alborán

La serie "Respira" regresa a Netflix con su segunda...