El CAAC Presenta ‘Rede Social’: Una Experiencia de Convivencia y Arte Relacional

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC), dependiente de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, ha inaugurado la obra «Rede Social» del colectivo Opavivará! de Río de Janeiro, Brasil, en la Capilla de Afuera del CAAC. Esta instalación, que marca la primera exhibición del grupo artístico en España, ofrece a los visitantes una experiencia innovadora y relacional del arte. Comisariada por Jimena Blázquez Abascal, la obra estará disponible al público desde el 20 de septiembre de este año hasta el 9 de febrero de 2025, con el apoyo del festival de música Interestelar Sevilla, que se celebra en la pradera exterior del CAAC durante el mes de mayo.

Opavivará! es reconocido por su enfoque en la creación de experiencias participativas y colectivas. En «Rede Social», el colectivo ha diseñado una instalación monumental que invita al descanso y la interacción comunitaria, transformando la Capilla de Afuera del CAAC. Este espacio, que históricamente servía como el único lugar de recepción y encuentro para los monjes con personas ajenas a la orden cartuja, se convierte en un sitio donde los visitantes pueden integrarse activamente en la obra. La pieza ofrece a los visitantes un lugar para disfrutar del placer de estar y compartir con otros.

La instalación consiste en una red de hamacas unidas entre sí, permitiendo a los participantes balancearse juntos al ritmo de los cascabeles integrados en la obra, que evocan el sonido del agua. Esta disposición genera un recorrido que requiere cooperación y movimiento continuo, invitando a la reflexión sobre el uso del espacio público y su potencial para fortalecer las relaciones comunitarias. “Rede Social no sólo es una obra para ser vista, sino para ser vivida. Es un espacio de contemplación y convivencia donde el arte y la vida se entrelazan, invitando a la colaboración y al diálogo entre todos los que la experimentan”, afirma Jimena Blázquez Abascal, comisaria de la instalación.

Opavivará! nació en 2005 en Río de Janeiro y se ha destacado por sus acciones en espacios públicos, galerías e instituciones culturales, donde el público se convierte en un agente esencial de la obra. La sociabilidad es una temática central en sus trabajos, buscando facilitar espacios donde las personas puedan reunirse e interactuar. En «Rede Social», el colectivo utiliza elementos cotidianos de la cultura carioca, como las hamacas y los cascabeles, presentes en la samba, para crear un entorno propicio para la colaboración y el intercambio colectivo.

Esta instalación llega al CAAC tras haber sido exhibida en reconocidos eventos internacionales como la Fondazione Palazzo Strozzi en Florencia y el festival WOMAD en el Reino Unido. Con el apoyo del festival de música Interestelar Sevilla, «Rede Social» promete ser una experiencia única e integradora para quienes la visiten.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Título: «El Futuro de la Cocina en 2025: La Sostenibilidad como Pilar Fundamental»

En 2025, las cocinas de todo el mundo están...

Samsung y POSTECH Unen Fuerzas para Crear una Revolucionaria Metalente Acromática

Samsung Electronics ha anunciado un importante avance tecnológico junto...