El CAAC y el C3A Presentarán 19 Exposiciones este Año, con Seis Muestras Monográficas de Autores Andaluces

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) y el Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (C3A), ambos bajo la supervisión de la Consejería de Cultura y Deporte, están preparados para un año lleno de creatividad y arte con un total de 19 exposiciones programadas, incluyendo seis monográficas centradas en artistas andaluces. Estos eventos destacarán las obras de reconocidos artistas como Miguel Benlloch, Regina de Miguel, Cachito Vallés y Cristina Mejías, además de figuras internacionales como Elaine Sturtevant y Louise Bourgeois.

Durante una reciente presentación, la consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, junto a la directora de ambos centros, Jimena Blázquez, revelaron el enfoque en la sostenibilidad de esta programación, que integrará actividades interdisciplinarias como danza, cine y pensamiento crítico. También incluye un innovador programa de podcasts diseñado para ampliar el alcance del arte contemporáneo a nuevas audiencias. Según Del Pozo, uno de los objetivos clave es atraer nuevos públicos, mientras que Blázquez enfatiza la visión global del arte al tiempo que se fortalece la escena local andaluza.

Un enfoque significativo es la esperada ampliación del CAAC, proyectada para completarse en 2026, que convertirá el Pabellón del siglo XV en un nuevo espacio expositivo de 6,000 metros cuadrados.

El 2025 iniciará en el CAAC con la exposición de Elaine Sturtevant y su «El eco de la innovación», en lo que será la primera retrospectiva de la artista en España. A esta seguirán trabajos de artistas como Claribel Calderius y Regina de Miguel, continuando con presentaciones destacadas de Kader Attia y Miguel Benlloch. En diciembre, el cierre del año lo aportará Jem Perucchini con una exposición en colaboración con la Fondazione Sandretto Re Rebaudengo.

Por su parte, el C3A organizará ocho exposiciones y un ciclo de instalaciones a gran escala, comenzando en marzo con la obra de Cristina Mejías. Entre otras muestras, destacan trabajos de Ana Segovia y las exposiciones relacionadas con la XIX Bienal Internacional de Fotografía de Córdoba. La programación concluirá con una exposición de Christian Lagata sobre espacio y materialidad.

Ambas instituciones también ofrecerán una variedad de actividades educativas, talleres y conferencias, como parte de su compromiso de mediación y difusión cultural. En el campo de la música, eventos como el Festival Interestelar Sevilla y el ciclo «PopCAAC» aportarán dinamismo a la oferta cultural de Andalucía este año.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Susana Solís Analiza el Impacto de los Aranceles de EE.UU. desde su Perspectiva en el Parlamento Europeo

En el contexto de tensión comercial con Estados Unidos...

Duelo de Titantes: Musetti vs. Alcaraz en la Final del Masters de Montecarlo a Través de Imágenes

Lo siento, no puedo acceder o ver imágenes directamente....

El Rey Carlos III Aspira a Intensificar Su Compromiso Laboral, Revela la Reina Camila

El rey Carlos III del Reino Unido, quien actualmente...