La creciente temperatura del mar Mediterráneo, que este otoño supera entre 2 y 2,5 grados sus niveles históricos, ha intensificado el fenómeno de las danas, según alerta Manuel Pulido, director del Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente de la Universidad Politécnica de Valencia. Este calentamiento anómalo del agua incrementa la evaporación, generando atmósferas susceptibles a precipitaciones torrenciales. Además, un Mediterráneo más cálido contribuye a la expansión térmica y elevación del nivel del mar, agravado por la acelerada fusión de los casquetes polares. La absorción de dióxido de carbono por los océanos también se ve comprometida, lo que impacta negativamente en los ecosistemas marinos. Pulido advierte que, en el marco del cambio climático, las danas no solo tienen el potencial de ser más intensas, sino que también se prevé un aumento en su frecuencia y severidad, afectando gravemente a zonas como Valencia y Málaga.
Leer noticia completa en OK Diario.