Un reciente informe sobre el estado de los arrecifes de coral, liderado por la Universidad de Exeter y el Instituto Potsdam, revela que estos ecosistemas han superado un «punto de inflexión» térmico debido al calentamiento global, causando daños irreversibles. Este fenómeno, exacerbado por actividades humanas como la quema de combustibles fósiles, ha desencadenado el episodio de blanqueamiento más intenso registrado, afectando a más del 80% de los arrecifes. Además del incremento de temperatura, factores como la sobrepesca y la contaminación complican su recuperación. Los arrecifes, que actúan como barreras naturales contra huracanes, están desapareciendo, amenazando los medios de vida de millones de personas, especialmente en países menos desarrollados. Aunque existen proyectos para restaurar corales, los científicos subrayan la urgente necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Más allá de los corales, el informe advierte sobre otros puntos de inflexión ambientales como el riesgo para el nivel del mar y el clima en Europa, reiterando la importancia de transitar hacia energías renovables para mitigar el calentamiento global.
Leer noticia completa en El Pais.