Las cookies son archivos de texto muy pequeños que se almacenan en el disco duro de un dispositivo cuando se visita una página web. Su principal función es almacenar información sobre el usuario que solo puede ser leída por el sitio que emitió la cookie. Es importante destacar que, a diferencia de otros archivos, las cookies no son ejecutables y no pueden contener virus.
En este sitio web, las cookies se utilizan exclusivamente para obtener información sobre cómo los usuarios navegan en la página. Esta información es invaluable, ya que permite mejorar la experiencia del usuario al identificar cuáles son las secciones más visitadas. Para llevar a cabo este análisis, se emplea Google Analytics, un servicio proporcionado por Google, Inc. La información recopilada se envía y almacena en los servidores de Google en Estados Unidos, que a su vez la procesa para ofrecer informes sobre la actividad del sitio y su uso en Internet. Es importante resaltar que la dirección IP del usuario no se utiliza para vincular información con otros servicios de Google.
El sitio web utiliza varios tipos de cookies, las cuales no recopilan datos personales del usuario, como nombres, apellidos, direcciones o información bancaria. A continuación, se detalla un resumen de las cookies utilizadas:
_utma: Tiene una duración de 2 años y permite saber qué navegador utilizan los usuarios para optimizar la web.
_utmb: Dura 30 minutos y permite identificar usuarios únicos con fines estadísticos.
_utmc: Caduca al finalizar la sesión e igualmente ayuda a identificar usuarios únicos.
_utmz: Tiene una duración de 6 meses y permite rastrear cómo los usuarios han llegado al sitio.
_utmv: Caduca al finalizar la sesión y ayuda a entender qué partes de la web visita cada usuario.
SessionID: Caduca al finalizar la sesión y es un identificador proporcionado por el servidor.
- LtpaToken: También caduca al finalizar la sesión y se utiliza para la autenticación en múltiples servidores.
Aunque las cookies proporcionan información valiosa que contribuye a la mejora del servicio, los usuarios tienen la opción de configurar su navegador para aceptar o rechazar cookies. Cada navegador tiene un procedimiento diferente para hacerlo, como se indica a continuación:
Microsoft Internet Explorer: En el menú Ver, seleccionando Opciones de Internet y accediendo a Opciones Avanzadas.
Firefox: En el menú Herramientas, seleccionando Información de la página, y luego Permisos, Establecer cookies.
- Opera: En el menú Configuración, seleccionando Opciones, en la pestaña Avanzados y luego Cookies.
Si se utiliza otro navegador, se recomienda consultar su manual de usuario. Además, Google ofrece un complemento para deshabilitar el envío de datos a Google Analytics, que se puede descargar a través de su sitio.
Google Analytics, el servicio utilizado en esta página, recopila y analiza el uso del sitio web a través de cookies. Esta información, que incluye la dirección IP del usuario, se almacena en los servidores de Google en Estados Unidos. Google utiliza estos datos para ofrecer informes sobre la actividad del sitio y otros servicios relacionados. La información puede ser compartida con terceros, si así lo requiere la legislación, sin asociar la dirección IP con otros datos que tenga Google.
Los usuarios pueden rechazar el tratamiento de datos o información desactivando el uso de cookies en su navegador. Sin embargo, se debe tener en cuenta que esta acción puede limitar la funcionalidad del sitio web. También pueden optar por rechazar el uso de cookies y la recopilación de datos por parte de Google mediante el complemento mencionado anteriormente.
El uso de este sitio web implica el consentimiento del usuario para el tratamiento de su información conforme a lo indicado.
Fuente: Diputación de Almería.