La Universidad de Almería, en colaboración con la Diputación de Almería y la Junta de Andalucía, ha inaugurado la sexta edición del Campus Tecnológico para Chicas, un evento que busca fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas entre las estudiantes de secundaria. Este año, se han recibido 162 solicitudes, lo que representa un claro crecimiento en el interés por esta iniciativa centrada en llenar la brecha de género en los ámbitos de la ciencia y la tecnología.
Maribel Ramírez, vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social, destacó que el programa tiene una duración de dos semanas, culminando el día 10, y ofrecerá una variedad de talleres, conferencias y prácticas impartidas por expertas en robótica, inteligencia artificial, programación y más. Inicialmente con 80 plazas, el éxito atrajo a más interesadas, por lo que se elevó el límite a 90.
Este campus no solo se trata de formación académica, sino que también busca cambiar la narrativa sobre las carreras tecnológicas. Maribel Ramírez enfatizó la necesidad de involucrar a más mujeres en estos campos, dado que actualmente solo el 25% de las estudiantes universitarias se decantan por ingenierías. La participación de mujeres en la Escuela Superior de Ingeniería es aún más baja, lo que subraya la importancia de iniciativas como esta para inspirar a las jóvenes.
A lo largo del evento, las participantes tendrán la oportunidad de interactuar con referentes femeninos en la ciencia y la tecnología, lo que les permitirá vislumbrar un futuro en estas disciplinas. La diputada de Igualdad y Familia, María Luisa Cruz, también subrayó la importancia de visibilizar el papel de las mujeres en la tecnología, recordando que «muchas mujeres han sido claves en la ciencia a lo largo de la historia, pero no han recibido el reconocimiento que merecen».
Por su parte, la directora de la Escuela Superior de Ingeniería, Rosa María Ayala, reafirmó la importancia del campus como un medio para atraer a más chicas a las carreras tecnológicas. Explicó que comprender el impacto social de la tecnología es vital, y que presentar estas disciplinas como accesibles y divertidas puede llevar a más jóvenes a considerarlas como una opción de carrera.
El enfoque del campus es, además, crear un ambiente colaborativo donde las participantes trabajen en equipo y desarrollen un proyecto que les permita experimentar de forma directa cómo es el trabajo en ingeniería informática. De esta forma, se busca aumentar el interés en disciplinas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) y desmentir los mitos que rodean a estas profesiones.
Este Campus Tecnológico para Chicas no solo representa una medida innovadora para abordar la desigualdad de género en las áreas STEM, sino que también ofrece una experiencia única que motiva y empodera a las jóvenes, dándoles las herramientas y la confianza para explorar su potencial en campos tradicionalmente dominados por hombres. La iniciativa es, sin duda, un paso significativo hacia una representación más equitativa en el futuro de la ciencia y la tecnología.
Fuente: Diputación de Almería.