El Carpio se alista para conmemorar su VII Centenario con la Torre de Garci Méndez como estrella del evento, junto a la Diputación

El Palacio de la Merced ha sido el escenario de la presentación de ‘El Carpio, 700 años mirando al futuro desde su torre’, una iniciativa que celebra el VII Centenario de la fundación de este municipio cordobés, estrechamente ligado a la construcción de su monumento insignia, la Torre de Garci Méndez. La delegada de Turismo de la Diputación de Córdoba, Narci Ruiz, ha destacado la magnitud de este evento, que promete ser un hito histórico y cultural para la provincia.

Ruiz ha subrayado que el proyecto incluye una programación cultural integral que se extenderá durante el resto del año, enfocándose en la valorización del patrimonio y la participación ciudadana. Este esfuerzo busca consolidar a El Carpio como un nodo cultural significativo en la región, resaltando la importancia de la colaboración entre diversas instituciones y entidades culturales, así como asociaciones locales y profesionales del turismo.

El programa, según la vicepresidenta del Patronato Provincial de Turismo, es un ambicioso compendio que abarca la historia, el arte, la música, el teatro, la literatura, la educación y la tradición. La celebración del VII Centenario no solo conmemora un pasado rico, sino que se plantea como una inversión hacia el futuro, invitando a instituciones, medios de comunicación, viajeros y entusiastas del patrimonio a explorar la historia de El Carpio de manera activa y transformadora.

El calendario de actividades incluye un ciclo de conferencias con académicos de renombre como José Manuel Escobar, María Ángeles Jordano y Julián Hurtado de Molina. Además, se organizarán programas educativos con talleres y concursos literarios para centros escolares, así como intervenciones culturales como el certamen ‘Lecturas a la Torre’ y el proyecto ‘Mi carta desde 1325’.

Entre los eventos festivos, destaca el mercado medieval ‘Tiempos de Torre y Villa’, que transformará el casco antiguo en un escenario que evocará el siglo XIV. El acto central se llevará a cabo el 17 de octubre, con la participación de múltiples autoridades, el estreno de una obra musical, la inauguración de la calle Castillo Garci-Méndez y reconocimientos a personalidades locales. Para el 25 de octubre, está programada una Procesión Magna Patronal, que simboliza el arraigo espiritual de la comunidad carpeña.

La propuesta también incluye iniciativas deportivas como la Subida al Castillo, así como espectáculos escénicos en el Teatro Municipal con obras como Anillos para una dama y El patio de mi casa. Esta vasta programación se complementa con eventos ecuestres, actuaciones musicales y otras actividades que enriquecerán la celebración de esta fecha tan significativa.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Recurrentes Lesiones Musculares en la Liga: Causas y Soluciones en Debate

La pubalgia se ha convertido en el problema recurrente...

La Secretaria de Agricultura de EE.UU. Visita México para Fortalecer la Lucha Conjunta contra el Gusano Barrenador

La secretaria de Agricultura de EE.UU., Brooke Rollins, visitó...

Trágico accidente en Barcelona: fallece una niña de 11 años atropellada por un autobús

En el último accidente de tráfico ocurrido en Barcelona,...

Musk Apoya a Cuomo para Alcalde de Nueva York y Critica al Rival Republicano

Elon Musk ha instado a votar por el independiente...