Javier González de Lara, presidente de la CEA, pide una investigación exhaustiva del apagón nacional en España
Javier González de Lara, presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), ha instado a una investigación detallada sobre las causas del reciente gran apagón que afectó a España. Según González de Lara, es crucial "poner los remedios necesarios" para evitar futuras incidencias de esta magnitud.
Durante sus declaraciones, González de Lara mencionó que tanto el gobierno nacional como las administraciones públicas deben aclarar "cuáles han sido las causas posibles" detrás de este suceso. Esta información será esencial para evaluar las pérdidas económicas, incluyendo los llamados lucros cesantes, es decir, los beneficios no realizados debido al apagón.
El presidente de los empresarios andaluces expresó su incertidumbre sobre las razones exactas del apagón, especulando sobre causas que van desde "una fuerza mayor" hasta "problemas de red" o incluso "un posible ciberataque". Subrayó que los empresarios desconocen los motivos específicos, lo que complicará las futuras reclamaciones. Destacó la dificultad de que un país como España, con 50 millones de habitantes, experimente un fallo de red eléctrica, afectando también a regiones de Portugal, el norte de Marruecos y el sur de Francia.
En el ámbito empresarial, González de Lara calificó el día del apagón como "difícil", debido a la paralización de diversas industrias, incluyendo la hostelería y la construcción. Resaltó la importancia de adoptar mecanismos alternativos para enfrentar tales situaciones en el futuro.
A pesar del desafío, González de Lara valoró positivamente la respuesta de la sociedad. Elogió la eficacia de la coordinación entre administraciones y destacó el "buen funcionamiento" de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y el sistema sanitario. Además, reconoció la labor del sistema educativo, que brindó instrucciones claras a los padres sobre la recogida de sus hijos.
Por último, elogió el esfuerzo de las distribuidoras y comercializadoras eléctricas, que trabajaron arduamente "hasta la madrugada" para restablecer el suministro eléctrico a hogares, consumidores y empresas en todo el país.
Fuente: CEA.