El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, y el alcalde de Andújar (Jaén), Francisco Carmona, han firmado un convenio de colaboración para la construcción del nuevo Centro de Coordinación Operativa (Cecop) en el Cerro del Cabezo, en este municipio jiennense. Esta nueva infraestructura reemplazará al área de emergencia que, hasta ahora, se montaba cada año con módulos de obra y en la que la Junta despliega el Centro de Atención Principal, conocido como hospital del Cerro, la sala de coordinación, el centro de transmisiones y el Puesto de Mando Avanzado (PMA), durante la romería de la Virgen de la Cabeza.
«Hoy es un día para la historia porque acabamos de firmar el convenio que va a hacer posible la construcción ya del que será el nuevo Centro de Coordinación Operativa (Cecop) de Andújar, una obra que empieza ya y que culminará previsiblemente en el segundo semestre del próximo año», ha asegurado Antonio Sanz. El consejero ha destacado que el Gobierno andaluz «cumple» con Andújar y con Jaén.
Antonio Sanz ha subrayado que más de 1.000 efectivos del dispositivo del Plan Cerro y cientos de miles de peregrinos y visitantes que se reúnen cada año en el cerro se beneficiarán con esta infraestructura. Esta garantizará la seguridad, tranquilidad y protección en este entorno y en la celebración única de la romería. Esta instalación permanente permitirá la ampliación del centro de transmisiones, incrementará la capacidad de efectivos y mejorará la coordinación entre operativos.
Además, la existencia de una infraestructura fija facilitará un despliegue tecnológico sólido y permanente que dotará al pueblo de Andújar de un espacio a su servicio todos los días del año. No solo será útil durante la romería, sino también en agosto durante la celebración de la Aparición, todo el verano para el período de alto riesgo de incendios y en invierno ante el riesgo de inundaciones.
El futuro Cecop ofrecerá un espacio más adecuado y confortable a los profesionales provenientes de toda España, que garantizan la tranquilidad de esta celebración.
«En abril firmamos la redacción del proyecto, en agosto el encargo de la obra, y hoy cerramos este convenio que ejemplifica el compromiso del Gobierno andaluz con Jaén, con la ciudad de Andújar, con la seguridad y protección de todos los andaluces y, por supuesto, con nuestras tradiciones y credos más arraigados y representativos de la identidad del pueblo de Andújar», ha afirmado Antonio Sanz.
El Cecop del Cerro se construirá en la zona de los terrenos de la Dehesa del Santuario, que serán cedidos por el Ayuntamiento por un período de 50 años, prorrogable a otros 25. «Agradezco enormemente a Francisco Carmona, alcalde de Andújar, y al delegado de la Junta de Andalucía en Jaén, Jesús Estrella, su trabajo y colaboración para hacer posible este proyecto tan necesario», ha apuntado Sanz, destacando que la Romería de la Virgen de la Cabeza se celebra en un entorno natural en pleno corazón de Sierra Morena, que carece de una infraestructura permanente de coordinación y respuesta en emergencias.
La parcela consta de 112.270 metros cuadrados y el centro se ubicará en una zona edificada de 925 metros cuadrados.
La Junta de Andalucía invertirá más de cuatro millones de euros procedentes de Fondos Europeos para el Desarrollo Rural (Feader) en la construcción y dotación tecnológica de la nueva sede. De estos, 3.728.480 euros se destinan a la realización de la obra y 500.472 euros a la redacción y dirección del proyecto, compartido con el Cecop de El Rocío. Además, se sumará la inversión necesaria para la dotación tecnológica y de mobiliario que permita su puesta en marcha.
Antonio Sanz ha explicado que esta inversión «se verá amortizada por el ahorro que supondrá eliminar los costes de alquileres de los módulos».
Cada año, la Junta de Andalucía activa el Plan del Cerro, operativo planificado al amparo del Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil de Andalucía, para prevenir riesgos y anticipar la respuesta en emergencias durante la Romería de la Virgen de la Cabeza. Más de un millar de efectivos trabajan en este despliegue.
A la firma del convenio, que ha tenido lugar en el consistorio de Andújar, han asistido también el delegado del Gobierno de la Junta en Jaén, Jesús Estrella, el secretario general de Interior, David Gil, el director general de Emergencias y Protección Civil, Alejandro García, y el subdirector de Emergencias, Juan Ramón Rodríguez.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.